La ONU sitúa el sistema educativo español a la cola de la UE
España está a la cola de la Unión Europea en cuanto a la calidad de su sistema educativo. Así se desprende de un informe de la Unesco, presentado el lunes en Brasilia, que analiza las acciones que se han llevado a cabo entre 2001 y 2002 en 127 países comprometidos en mejorar la educación de los pueblos. El informe, denominado Educación para Todos: el imperativo de la calidad, coloca a España a la misma altura que Trinidad y Tobago en cuanto a la calidad de su enseñanza.
La investigación, que es fruto de la labor de un equipo internacional independiente instalado en la sede de la Unesco en París, analiza el nivel de cumplimiento de cada país respecto a seis grandes compromisos educativos: la enseñanza primaria obligatoria, el acceso gratuito a este derecho, el suministro de métodos educativos modernos, la alfabetización de adultos y la eliminación de barreras de genero.
España está incluida entre las 41 naciones que, según la Unesco, 'están cerca de conseguir esas metas', aunque lejos de la cabecera, en la que se sitúan Noruega, Dinamarca, Holanda y Corea del Sur. Por delante de España, se clasifican con mejor nota otros países comunitarios como Irlanda, Italia o Grecia, así como Argentina.
El informe de la Unesco hace hincapié en la disparidad que existe en los sistemas educativos entre el número de alumnos en las escuelas y la proporción de ellos que verdaderamente dominan un conjunto mínimo de conocimientos. También destaca la necesidad de incrementar la ayuda internacional de los países desarrollados para mejorar la educación de otras naciones.