_
_
_
_
Informática

AT&T planea sustituir Windows por Linux

El mayor operador de larga distancia de EE UU AT&T está probando Linux con el fin de reemplazar el sistema operativo Windows que hoy opera en 70.000 PC de sus empleados. La firma calcula que ahorraría un 50% de sus costes.

La potencial decisión de AT&T de abandonar Windows podría ser la mayor pérdida de Microsoft frente al sistema operativo de código abierto Linux desde que éste apareciera hace 13 años, según Bloomberg. Y es que las grandes huidas del sistema operativo de Bill Gates hacia su rival de código abierto no se limitan ya sólo a las decisiones de algunas administraciones públicas, como el ayuntamiento de Múnich -que supuso la visita relámpago del presidente de Microsoft Steve Ballmer para frenar la migración de 14.000 PC-, si no que está calando en grandes empresas.

'Como otros responsables informáticos de empresas del país, estoy preocupado sobre la fiabilidad, seguridad, productividad y reducción de costes', ha asegurado Hossein Eslambolchi, director de informática de AT&T a la citada agencia de noticias. La multinacional tomará la decisión para finales de 2005.

Según analistas del sector, el creciente número de virus que atacan programas de Microsoft -que creció un 400% desde enero según la empresa de seguridad Symantec- y el esfuerzo por recortar costes están conduciendo a los clientes a buscar alternativas a Windows, el cual domina el mercado de 10.000 millones de dólares de sistemas operativos de ordenadores personales.

Eslambolchi explica que su compañía podría ahorrar entre un 50% y un 60% en los costes asociados al software de los PC si utilizan el software de Linux. Además, el directivo se queja de que AT&T ha tenido más ataques de virus en los ordenadores personales durante los últimos seis meses que en los 10 años previos.

El operador estadounidense tiene alrededor de 30 investigadores examinando Linux. Y según Eslambolchi sólo se mantendrán fieles a Windows si la compañía de Bill Gates mejora su seguridad. 'Si Microsoft soluciona sus problemas de seguridad, podríamos evitar el cambio', subraya.

La noticia de AT&T indica que Linux no sólo lo está haciendo bien en el negocio de software para servidores, donde está creciendo más rápidamente que Microsoft, sino que amenaza seriamente con irrumpir en el monopolio de PC de la compañía de Redmond. Hoy Linux sólo tiene un 3% de cuota de mercado para el software de PC de sobremesa, frente el 95% de Microsoft. Pero la situación puede empezar a cambiar.

Costes ocultos y seguridad, a debate

La consultora IDC pronostica que Linux alcanzará una cuota del 6% en sistemas operativos para PC en 2007. Esta previsión se afianzará si continúan los planes de China de apoyar a Linux. Martin Taylor, responsable en Microsoft de vigilar el avance de Linux, se defiende: 'China está buscando formas de rentabilizar el talento de sus desarrolladores. Pero cuando hablan de crear un Linux, no es algo excluyente: quieren tener Windows y Linux, porque creen que pueden crear un ecosistema alrededor de ambos sistemas'.Taylor añade que 'las vulnerabilidades de Linux crecen un 21% más rápido que las de Windows y que una vez detectadas Microsoft las resuelve en mitad de tiempo. En cuanto a gastos, Yankee Group demuestra que los costes ocultos de Linux pueden suponer entre el 5% y el 20% de la solución'.

Archivado En

_
_