_
_
_
_
Financiación

Europa incentiva la acción colectiva

La Comisión Europea anunció el martes que destinará 52 millones a financiar 12 proyectos para extender el uso de la tecnología grid entre las empresas. Europa trata así de estimular la utilización industrial de redes dispersas de ordenadores interconectados. 'Estos proyectos acelerarán el empuje europeo de transformar la inversión en redes en resultados económicos tangibles', aseguró el comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Olli Rehn.

Con esta iniciativa, Bruselas quiere aumentar la competitividad de las empresas y la creación de nuevos mercados y servicios. Cuatro proyectos recibirán la mayor parte del dinero, aproximadamente nueve millones de euros cada uno, junto a otros ocho proyectos pequeños que serán financiados en menor medida. Estos planes reúnen a una docena de universidades, institutos de investigación y empresas europeas. El dinero será canalizado a través de la plataforma Tecnologías para la Sociedad de la Información, que forma parte del sexto Programa Marco de Investigación europeo para el periodo 2002-2006.

Según publicaba The New York Times hace unos meses, Europa se está moviendo mucho más rápidamente que EE UU para capitalizar las ventajas de la tecnología grid, al igual que hiciera con el móvil. Una de las iniciativas europeas más importantes en grid es el proyecto EGEE, dotado con 31 millones y cuyo principal objetivo es crear una infraestructura europea que permita a los investigadores compartir recursos y aprovechar el potencial de internet para facilitar y acelerar su trabajo. En definitiva, crear un supercomputador virtual a partir de la suma de recursos de almacenamiento y computación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_