_
_
_
_
Crisis del petróleo

La apertura de varios oleoductos en Irak hace caer el precio del crudo

El precio del petróleo vivió ayer una jornada a la baja, tanto en Europa como el Estados Unidos. En Londres el Brent cayó un 1,17%, hasta los 43,03 dólares.

En EE UU, el mayor consumidor de crudo del mundo, el precio del petróleo West Texas se alejaba a media sesión de la barrera de los 50 dólares que había rozado el viernes pasado para cotizar en el entorno de los 46,5 durante toda la mañana y cerrar en 46 dólares.

A pesar de que los combates en Nayaf no cesan, la puesta en marcha de varios oleoductos en Irak ha dado un respiro a los precios, que no sólo están afectados por una delicada situación geoestratégica sino que además son el objetivo de una fuerte especulación en los mercados, especialmente por parte de los fondos de alto riesgo. The Wall Street Journal citaba ayer a Jeff Curry, jefe de analistas de materias primas de Goldman Sachs, quien estimaba que de no existir la presión especulativa el barril estaría más cerca de los 40 dólares.

Los rumores también presionaron a la baja el precio durante buena parte de la mañana. Pese a que desde el gobierno de George Bush se ha dicho repetidamente que no se van a abrir las reservas estratégicas de crudo, ayer se especulaba con que el secretario de energía, Spencer Abraham, hablara de esta posibilidad con Claude Mandil, director de la Agencia Internacional de la Energía, con el que se reunió en París.

Más información

Archivado En

_
_