_
_
_
_
Opv

Las acciones de Telecinco se han revalorizado un 25% desde su salida a Bolsa

Un 24,63% es lo que ha ganado Telecinco en sus tres primeros días en Bolsa. Los precios objetivos de los analistas todavía están por encima de la cotización actual.

El interés por Telecinco sigue en firme a los tres días de su estreno en Bolsa. Las acciones se han revalorizado un 24,63% en este corto intervalo de tiempo. Fadesa, que fue la OPV anterior y que lleva cotizando en el mercado casi dos meses, pierde, un 3,63%.

Telecinco cerró ayer a 12,65 euros. Es el precio más alto que ha marcado la compañía desde el punto de vista de cierre y de sesión intradía. En la primera jornada y durante los primeros minutos de cotización los títulos alcanzaron los 12,50 euros.

Los bancos colocadores de la oferta siguen en guardia. Morgan Stanley es el más activo. En estas tres jornadas se han quedado con 74,78 millones de acciones, lo que supone un 11,25% sobre el total. Los mayores vendedores son las dos entidades financieras españolas de mayor peso. El Santander se ha deshecho de 4,29 millones de títulos por valor de 51,60 millones de euros y el BBVA, 3,03 millones de acciones (36,79 millones de euros). A través de estos bancos muchos inversores minoristas han realizado sus órdenes de venta. El día del estreno en Bolsa había cientos de éstas en paquetes de 118 acciones, que era el mínimo que se asignó a cada uno de los inversores.

Los que vendieron esta primera sesión consiguieron una rentabilidad del 18,23%. Teniendo en cuenta que la inversión mínima fue de 1.200 euros, la cuantía de la plusvalía obtenida rondaría los 216 euros.

El volumen de negocio se ha relajado notablemente, pero todavía es alto. Ayer se intercambiaron 8.286.278 acciones por valor de 104 millones de euros. Las recomendaciones continúan con tono positivo. Deutsche Bank es quien ha fijado por el momento el objetivo más alto, de 14 euros. Supone un potencial de revalorización todavía del 10,67%.

Antena 3 sube un 4,30% en junio y se encamina hacia máximos

Junio ha sido un mes de ida y vuelta para Antena 3. La decisión del Comité Técnico del Ibex de no incluirla en el índice la penalizó bastante. Después, con la oferta pública de venta de Telecinco en marcha la cotización se animó. El balance, pese a estas idas y venidas, es positivo y gana un 4,30% en dicho mes. Esta mejora le ha permitido asomarse de nuevo al máximo histórico que alcanzó a finales de abril a 43,70 euros. Pero estos precios parece que no van a ser los más altos que va a ver el mercado. Morgan Stanley emitió un informe la semana pasada en el que establecía un objetivo para Antena 3 de 50 euros, un 15,20% por encima de los niveles actuales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_