_
_
_
_
CincoSentidos

Lo tóxico permanece en el cuerpo

Cuando en diciembre pasado WWF-Adena analizó la sangre de la comisaria europea de Medio Ambiente, la sueca Margot Wallstrom, los miembros de la organización ecologista se quedaron desagradablemente sorprendidos. Wallstrom, una de los 39 europarlamentarios cuya sangre fue analizada, mostraba un alto índice de DDT en su organismo, una sustancia cuyo uso está prohibido en Europa, aunque no su fabricación.

La campaña de Adena se presentó ayer en España respaldada por la presencia de la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona, que se sometió a ese mismo análisis de sangre junto a cinco miembros de su gabinete. Según fuentes de la organización, los resultados del estudio, que se conocerán dentro de tres meses, pretenden ayudar a concienciar de la necesidad de endurecer la legislación sobre las sustancias químicas.

'La Unión Europea está debatiendo un proyecto de legislación que pretende llevar a cabo un control exhaustivo de las sustancias químicas que pueden ser peligrosas para el ser humano y nosotros queremos que esa norma sea lo más rigurosa posible', señala Enrique Segovia, director de conservación de la organización. Los datos de que dispone WWF-Adena demuestran que existe una gran variedad de sustancias químicas industriales, 'incluidos insecticidas prohibidos', que no se degradan de forma natural y que terminan acumulándose en la sangre de personas y animales.

'La mayoría de los 2.500 productos químicos utilizados en la industria no ofrecen información sobre su seguridad', advierten. Según estudios de la Agencia Americana del Medio Ambiente (EPA), los compuestos químicos volátiles, por ejemplo, pueden dañar el hígado, el riñón y el sistema nervioso central. Algunos se relacionan con el cáncer.

El análisis realizado en diciembre a los eurodiputados arrojó una media de 41 productos tóxicos en la sangre de cada uno de ellos. Ahora sólo resta esperar a los resultados de la ministra española de Medio Ambiente y de sus colaboradores.

para un hogar sano

Evitar muebles y alfombras con acabados químicos que contengan repelentes de manchas o protección contra el fuego es uno de los consejos de WWF-Adena para evitar la contaminación. Tampoco son convenientes las tapicerías y alfomobras sintéticas.Opte por alfombras y tapicerías de fibras naturales, como el algodón, la lana o el yute.Evite utilizar papel higiénico, cosméticos o perfumes con fragancias sintéticas. Huya de las pastas de dientes y cepillos que contengan triclosán.Opte por productos sin perfumes artificiales y cosmética elaborada con elementos naturales.Evite el consumo excesivo de alimentos enlatados. No abuse de los ambientadores y productos de limpieza (lavavajillas, limpiadores para suelo) que contengan perfumes.Opte por alimentos frescos, congelados o secos. Utilice filtros en los grifos de agua que reduzcan los niveles de contaminantes químicos.Evite el uso de pesticidas en las plantas y el uso de pinturas que contengan compuestos volátiles, en especial si hay una mujer embarazada.Opte por pinturas, selladores y quitamanchas que no contengan compuestos volátiles. Utilice pinturas orgánicas o naturales con extractos y aceites de plantas.Evite comprar biberones fabricados con plásticos policarbonatados (en la etiqueta figuran como PC7 o 7).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_