_
_
_
_
Déficit

Cataluña absorberá el 80% del déficit regional autorizado en 2005

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, propuso ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera un déficit del 0,08% del PIB para Cataluña y del 0,01% para Galicia en 2005, mientras que el resto de comunidades deberán cerrar sus cuentas públicas del próximo año en equilibrio. De esta forma Cataluña aglutinará por sí sola el 80% del déficit previsto para todas las comunidades autónomas en 2005, y que asciende al 0,1% del PIB en su conjunto.

La propuesta de Solbes fue aprobada por el pleno del Consejo Fiscal. Fuentes del Ejecutivo informaron a CincoDías de que el Gobierno no ha realizado ningún reparto del déficit entre las comunidades sino que se ha limitado a proponer el comunicado previamente por las mismas en la anterior reunión del Consejo, celebrada el 20 de mayo. Pese a que Baleares y Canarias comunicaron en esa misma reunión que también cerrarían sus cuentas con déficit en 2005, finalmente el Ejecutivo dirigido por Jaume Matas se ha comprometido a cerrar su presupuesto del próximo año en equilibrio, mientras que Canarias repercutirá el déficit previsto para 2005 en las cuentas de este año. Galicia ha justificado su déficit por los gastos derivados del hundimiento del Prestige, mientras que el déficit catalán se debe a la situación financiera que se ha encontrado en la Generalitat el nuevo Ejecutivo de Pasqual Maragall.

Rechazo del PP

Por su parte, Valencia y Murcia expresaron su discrepancia ante el 'reparto' del déficit del 0,1% del PIB por entender que es discriminatorio. El consejero de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps, arremetió contra la propuesta del Ejecutivo por considerar que se 'privilegiará' la situación de algunas comunidades autónomas en detrimento del resto. 'Me parece que la política económica de este Gobierno responde más a aritméticas parlamentarias que a la defensa de los intereses generales', subrayó, acusando al Ejecutivo de admitir posiciones distintas en función de los intereses políticos, informa Europa Press.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_