_
_
_
_
Energía

Cesa blinda su accionariado tras la entrada de Bridgepoint

Los propietarios de Corporación Eólica Cesa no quieren accionistas indeseados. La compañía promotora y constructora de parques eólicos modificará sus estatutos para blindar el capital y restringir la transmisibilidad de sus títulos tras la reciente entrada, con un 23,75%, de la firma de capital riesgo Bridgepoint.

Mercapital, Juan Luís Arregui y Bridgepoint, accionistas de Cesa, aprobarán, en la junta que se celebrará el próximo 28 de junio en Vitoria, una modificación estatutaria

que dificultará el acceso a su capital. Los actuales propietarios tendrán un derecho preferente de compra de los títulos, un opción que subsidiariamente podrá ejercitar la propia compañía.

Este renovación estatutaria se producirá dos meses después de que Joseba Grajales vendiera su 23,75% a Bridgepoint. Grajales y Arregui, fundadores de Gamesa, propietarios del grupo Guascor y de varias sociedades más, pactaron romper sus vínculos societarios y desligarse de los negocios conjuntos. En el reparto se incluyó, entre compañías, a Corporación Eólica Cesa.

Bridgepoint compró, por cerca de 75 millones, la participación en poder de Joseba Grajales. Al concurso acudieron varios fondos de capital riesgo y alguna compañía energética con intenciones de participar en el negocio eólico. Ahora sus accionistas tienen previsto desembolsar 20 millones para apuntalar el crecimiento de la compañía.

Cesa, que tiene en actividad parques eólicos repartidos por la geografía española y que también está promoviendo nuevos parques de energías renovables, tuvo una facturación en 2003 cercana a los 40 millones con un beneficio de unos 8 millones. Su endeudamiento, sin embargo, es elevado ya que la mayoría de los parques se financian mediante el sistema de project finance.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_