_
_
_
_
Recurso

Microsoft recurre la sanción impuesta por la Comisión Europea

T-201/4. Ese es la referencia con la que el Tribunal de Justicia de la UE ha registrado el recurso presentado anteayer por Microsoft contra la Comisión Europea. El expediente, que amenaza con sumar legajos durante varios años, servirá para dilucidar si la decisión comunitaria de sancionar a la empresa con casi 500 millones de multa e imponerle ciertas limitaciones comerciales violó, como aseguran los abogados de Microsoft, los derechos de propiedad intelectual del gigante informático.

'La Comisión', acusa la compañía de Bill Gates, 'está intentando sentar una nueva jurisprudencia que tendrá un impacto negativo en los derechos de propiedad intelectual y en la posibilidad de que las empresas dominantes puedan seguir innovando'.

La Asociación de Industrias de Informática y Comunicación, en la que se integran empresas rivales de Microsoft como Sun o TimeWarner, no comparte esa lectura dramática de la decisión comunitaria. 'Microsoft intenta presentarla como una decisión negligente, desmedida y sin sustancia que creará un precedente con desastrosas consecuencias para la economía mundial'. Para la Asociación, 'las empresas con un cuasi monopolio que no operen en industrias en red no tienen nada que temer'.

La CE, por su parte, afronta el caso con el convencimiento de que su decisión se ajustó a las normas sobre competencia y a la jurisprudencia comunitaria sobre propiedad intelectual. El comisario de Competencia, Mario Monti, dictaminó el 24 de marzo, tras cinco años de investigación, que la compañía de Bill Gates había abusado de su dominio del mercado de sistemas operativos (a través de Windows).

La Comisión, además de imponer a Microsoft una multa de 497 millones, impuso a la compañía un plazo de 90 días (que expira a finales de junio) para comercializar en Europa una versión de Windows sin el programa Media Player y 120 días para revelar la información que permita a los rivales fabricar productos compatibles con Windows. La CE asegura que Microsoft está tomando medidas para acatar la decisión, pero la compañía pedirá en los próximos días la suspensión cautelar de ambas medidas hasta que el Tribunal resuelva el caso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_