_
_
_
_
CincoSentidos

Carlos Fuentes se adentra en lo fantástico

Carlos Fuentes se considera un escritor comprometido. No sólo con la política, también con el lenguaje y la imaginación. En Inquieta compañía (Alfaguara), el escritor galardonado con los premios Cervantes y Príncipe de Asturias se adentra en la literatura fantástica con seis cuentos en los que fantasmas, brujas y hasta el sanguinario Vlad el empalador se introducen en la realidad.

Son relatos inquietantes (Juan Cruz reconoció ayer durante la presentación del libro haber experimentado fascinación y miedo con su lectura), poblados de seres capaces de despertar los deseos más insospechados.

El escritor bebe de narraciones antiguas, 'cuando hablamos de literatura fantástica entramos en el terreno de la memoria popular', señala. Son también relatos abiertos al lector. 'La literatura entrega a los lectores un poder comparable al del autor -cree-. Son ellos los que deben dar a la obra el final que desean'.

El amante del teatro transcurre en Londres. Allí vive un mexicano fascinado por el teatro que espía a su vecina de enfrente. El segundo relato, La gata de mi madre, transcurre en México. Una mujer de 35 años detesta a la gata de su madre. Todo cambia cuando la madre muere. La buena compañía es la historia de un hombre joven que deja París para conocer a dos viejas tías que viven en México en una casa repleta de secretos y alucinaciones. Calixta Brand presenta a una pareja que pasan del amor al odio. En La bella durmiente dos amantes se reencuentran treinta años después de su muerte. Y en Vlad, el vampiro más célebre de la historia de la literatura deambula por México.

La aparición de Inquieta compañía coincide con la presentación de Viendo visiones, un libro de gran formato y profusamente ilustrado (Fondo de Cultura Económica), que recoge los escritos sobre arte de Carlos Fuentes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_