_
_
_
_
Telefonía móvil

Telefónica Móviles y Vodafone ultiman el lanzamiento de la telefonía móvil UMTS

Será la próxima semana. Después de cuatro años de espera desde que se concedieron las licencias de telefonía móvil UMTS, ya puede decirse que la tercera generación ha llegado a España.

Según fuentes del mercado, tanto Telefónica Móviles como Vodafone anunciarán en los primeros días de la semana que viene el lanzamiento de los primeros servicios de voz sobre UMTS. Otra vez, las dos compañías demostrarán la fuerte competencia que hay entre ellas para ser pioneras en tercera generación, puesto que el anuncio se hará con poco más de 24 horas de diferencia.

En un principio, los servicios estarán muy restringidos, tanto por cantidad como por extensión territorial y poco a poco se irán añadiendo aplicaciones y novedades.

Las características del lanzamiento serán muy similares al resto de los proyectos que hay en marcha en Europa. Vodafone anunció a principios de mes el lanzamiento del UMTS en Alemania y Portugal y prometió extenderlo paulatinamente a otros países. El servicio se estrenó con terminales de la marca Samsung, a los que se irán añadiendo teléfonos de Sony Ericsson, Sanyo y Nokia.

También T-Mobile, filial de Deutsche Telekom, anunció a principios de mayo el lanzamiento de su servicio de tercera generación en 400 ciudades alemanas y, en su caso, los terminales eran de Nokia.

En España todavía nadie ha iniciado operaciones de voz sobre UMTS. Sí existen tarjetas para ordenadores, que permiten a los portátiles conectarse a una red celular a una velocidad superior al ADSL y descargar correo electrónico, aplicaciones, juegos y todo tipo de imágenes. Este servicio fue anunciado el mismo día por Telefónica Móviles y Vodafone, y está en marcha para usuarios empresariales desde mediados de febrero. Sin embargo, falta todavía la posibilidad de usar la tercera generación en teléfonos, algo que se solventará esta semana.

Faltan dos

Telefónica Móviles y Vodafone anunciarán la semana que viene la llegada del UMTS, pero en España hay cuatro licencias. Amena esperará a después del verano para dar el servicio y Xfera no ha anunciado todavía cuándo prevé el lanzamiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_