_
_
_
_
Equilibrio presupuestario

Schröder aboga por discutir el límite de déficit del 3% para mantener el Pacto de Estabilidad

Gerhard Schröder ha afirmado hoy que Berlin está abierta a discutir los actuales límites de déficit público que marca el Pacto de Estabilidad, el 3% del PIB, criterio que Alemania prevé incumplir por cuarto año consecutivo en 2005.

En una conferencia celebrada en Potsdam, el canciller alemán ha subrayado la necesidad de dar al Pacto de Estabilidad "una interpretación más orientada hacia el crecimiento". "Hay un debate en toda Europa, en Italia, el Reino Unido y Francia sobre si el límite del 3% es el único económicamente razonable", señaló Schröder.

El ministro de Finanzas, Hans Eichel, ha reconocido que las previsiones de la recaudación fiscal, cuyos resultados se conocerán mañana, posiblemente obligarán a elaborar para 2005 un presupuesto que contemple un déficit superior al 3%.

Ayer, el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, había dicho comprender que Eichel tiene algunas dificultades para la consolidación presupuestaria, y afirmó ser "consciente de su esfuerzo por cumplir sus compromisos". Alemania persuadió en noviembre a sus socios europeos de que no se le aplicaran sanciones a cambio de la promesa de reducir su déficit por debajo del 3% el próximo año.

Contención de tipos

Por otra parte, Axel Weber ha afirmado que el "muy bajo nivel" de los tipos de interés abre espacio suficiente para la recuperación económica. En el acto de su presentación oficial como nuevo presidente del Bundesbank, Weber explicó que la recuperación gradual de la economía de la zona euro "se ha mantenido a comienzos de año", con "impulsos expansivos de la demanda exportadora", mientras la demanda interna, sobre todo el consumo privado, permanece contenida.

Weber afirmó que el actual nivel de inflación de la eurozona, que se situó en abril en el 2 por ciento, es

compatible con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE) de estabilidad de precios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_