_
_
_
_
Automoción

El estancamiento de las ventas atenaza el futuro del sector del automóvil

No habrá crecimiento 'significativo' este año para el sector del automóvil. Así lo asegura Moody's en un informe sobre las grandes empresas europeas de la industria. La agencia de calificación otorga una perspectiva negativa a la deuda de Volkswagen, Daimlerchrysler y Fiat. Volvo está bajo revisión para una posible rebaja, BMW y Renault mantienen una valoración estable y sólo Peugeot permanece en el positivo.

El precio de las acciones de las compañías del sector empieza a recoger las preocupaciones sobre el panorama de la industria. En 12 meses, el índice Euro Stoxx de automóviles acumula una revalorización del 50,7%, pero en lo que va de año ya pierde un 3,7%. Entre las firmas más importantes, sólo se salvan las francesas y Porsche, que gana un 4,1%. Renault mejora un 2,4% y Peugeot, un 1,5%. Por contra, Fiat retrocede un 2%; Daimlerchrysler pierde ya un 6,5%; BMW, un 7%, y Volkswagen se desploma un 17,2%. La poderosa empresa alemana se ha visto obligada a anunciar un recorte de 5.000 puestos de trabajo para intentar hacer frente a la sangría de pérdidas.

'En Europa Occidental se espera un estancamiento en un contexto de debilidad económica, pese al importante lanzamiento de nuevos modelos como el Golf V, el Opel Astra o el Fiat Panda', señala Moody's. La compañía limita a un 1% el techo de las expectativas de crecimiento en las ventas. En EE UU, la mejora será, 'en el mejor de los casos', del 2% respecto al volumen registrado en 2003.

En lo que va de año, el índice Euro Stoxx de la industria pierde un 3,7%; Volkswagen cae un 17,2%

Los males del sector son muchos: falta de diversificación geográfica, excesivo peso de determinados modelos en la marcha de las ventas y ofertas de financiación cautivas para las compañías. Moody's destaca otra más: 'La creciente competencia y la continuada batalla por ganar cuota de mercado erosionará los márgenes'.

El resultado de esta dinámica es que el conjunto de las empresas europeas del sector ha pasado de tener una calificación promedio de A3 hace 12 meses a estar ahora 'fuertemente posicionado' en Baa1, a tan sólo dos pasos de perder el grado de inversión.

Una de las piezas clave en la estrategia a medio plazo es la de la diversificación geográfica. Moody's considera que el mercado de ventas en Europa ya está maduro. El negocio se focaliza en estos momentos en tan sólo dos regiones: EE UU y China.

'Daimlerchrysler, Volkswagen y BMW se benefician de una fuerte presencia en Norte América', señala Moody's. Por contra, las ventas de Fiat fuera de Europa se centran en Suramérica, 'un mercado que actualmente sufre de un exceso de capacidad y de fragilidad económica'. Peugeot resuelve su ausencia del mercado estadounidense con fuertes ventas en China e Irán. Una estrategia alternativa es la alianza de Renault con Nissan, que le permite tener presencia tanto en el sudeste asiático como en EE UU.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_