_
_
_
_
Eléctricas

Iberdrola ofrece su red a todos los operadores de telecomunicaciones

Iberdrola pondrá a disposición de todos los operadores de telecomunicaciones su red eléctrica para que puedan comercializar servicios de acceso a internet con el sistema PLC (Power Line Communications). Así lo anunció ayer en Valencia el consejero delegado de la eléctrica vasca, Ignacio Sánchez Galán, tras la presentación de una inversión de 20 millones de euros que permitirá a 120.000 clientes de Iberdrola en la Comunidad Valenciana contratar este año la conexión a internet a través del enchufe.

La empresa que ofrecerá este servicio en la Comunidad Valenciana será la operadora de banda ancha Neo Sky, participada mayoritariamente por Iberdrola y que ya comercializa este servicio en Madrid, Bilbao, Valladolid y Murcia. Según Sánchez Galán, 'Iberdrola sólo pone la red y no sólo para Neo Sky, sino a disposición de cualquier operador'.

La eléctrica no cobra nada a su filial, de momento, según Sánchez Galán, que añadió que no ha calculado aún cuanto percibirá por ceder la red. La comercialización de internet a través de cable es muy reciente y, en algunos casos, se está realizando de forma experimental. El precio para el cliente es similar al de la ADSL, aunque la velocidad es mayor.

En la Comunidad Valenciana Iberdrola y la Generalitat han probado el sistema de transmisión de datos por la red eléctrica basado en una tecnología de la compañía valenciana DS2 que se está convirtiendo en el estándar mundial del PLC. DS2 está ensayando un modem para transmitir hasta 200 megabits por segundo, frente a los 45 con los que trabaja actualmente.

Los resultados del experimento han sido satisfactorios, según la Generalitat, que ha pedido a Iberdrola que comercialice el servicio no sólo en las ciudades, sino especialmente en las zonas rurales, que tienen menos posibilidades de acceso a internet por otras vías.

El servicio estará disponible en 2004 en varias zonas de las tres capitales valencianas y en las localidades de Alcoy (Alicante), Segorbe (Castellón) y Chelva (Valencia). Según Ignacio Sánchez Galán, el ritmo de extensión de sistema PLC a otras ciudades valencianas dependerá de la aceptación que tenga este año entre los primeros 120.000 clientes potenciales.

Contrato de energía verde con Juver

Iberdrola ha firmado un contrato de venta de energía verde con la empresa agroalimentaria Juver Alimentación, a la que suministrará 1,4 millones de kilovatios/hora (kwh) anuales. Este contrato se suma a los más de 10.500 (10.000 con clientes domésticos y 579 con empresas) firmados por la compañía desde que comenzó a ofrecer esta tarifa, que supone un consumo anual de más de 169,3 millones de kwh. Según Iberdrola, esta energía procede de fuentes de energía 100% renovables, libres de emisiones de CO2. En cada caso esta tarifa se 'personaliza'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_