_
_
_
_
Huelga

Los empleados de RTVE irán a la huelga dos días antes de las elecciones

Los sindicatos mayoritarios en RTVE, UGT y APLI, anunciaron ayer la convocatoria de una huelga en el Ente público para el proximo 12 de marzo. El secretario general de UGT en el Ente, Francisco Andújar, afirmó que no se descarta la convocatoria de nuevos paros más adelante, coincidiendo con fechas como la boda del Príncipe o la de algún otro acontecimiento de importancia.

Los sindicatos presentarán hoy ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la convocatoria de huelga.

El motivo de las movilizaciones ha sido, según fuentes sindicales, la ruptura de la negociación del convenio, que los sindicatos llevaban semanas tratando con la dirección de la cadena pública. En el nuevo convenio se trataban de definir las nuevas categorías laborales, que se verán reducidas de las actuales 155 a unas 40.

Esa reducción de categorías iba a ser compensada con una subida salarial del 0,6%, aunque los sindicatos exigieron también una garantía concreta de que la plantilla actual (de 8.200 empleados) no se vería reducida. 'La negativa de la dirección a dar garantías mínimas de plantilla no nos permitió seguir avanzando en las negociaciones que teníamos', aseguró ayer Andújar.

Entre los trabajadores de RTVE se especula con la posibilidad de que la Sepi, la entidad que gestiona el Ente, esté preparando un expediente de regulación de empleo. El último ERE llevado a cabo en la cadena, voluntario, afectó a 1.400 empleados de más de 58 años y se cumplió en un 72%.

Ahora, los sindicatos se niegan a aceptar un ERE sin que haya antes un compromiso por parte de la empresa de que los puestos de trabajo serán cubiertos con otros. Ante el silencio de RTVE sobre el ERE y la negativa a garantizar los empleos actuales, los sindicatos han optado por las movilizaciones.

Mañana es el último día hábil para poder registrar una convocatoria de huelga que coincida con la campaña electoral, ya que una empresa pública debe avisar con 10 días de antelación. 'Los días 13 de marzo (jornada de reflexión) y 14, elecciones, son inapropiados para una huelga por motivos obvios', explicaron fuentes del sindicato.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_