_
_
_
_
Precampaña

Zapatero se compromete a subir las pensiones mínimas un 26% en cuatro años

En un guiño a los electores de edad más avanzada, el secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que si gana las elecciones generales subirá las pensiones mínimas un 26% en los cuatro años que dure la legislatura.

En un acto con personas mayores en el teatro municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz, Rodríguez Zapatero reiteró su compromiso de dedicar 4.000 millones de euros para aumentar las pensiones mínimas, las no contributivas, las más bajas y las de viudedad, un incremento que aplicará desde el primer día de su mandato.

Explicó que el Pacto de Toledo no es "el techo", sino "el suelo" para subir todas las pensiones, denunció a aquellos que quieren "hacer negocio" con este asunto y advirtió a José María Aznar de que lo que se logró en relación a las pensiones no contributivas fue gracias a los gobiernos de Felipe González.

Más información
¦bull; COLUMNA: ¿Política inmigratoria?
¦bull; EDITORIAL: La subasta electoral del IRPF

En su discurso también se refirió a "la incapacidad" que, según dijo, tiene el Gobierno para asumir responsabilidades y alertó de que en democracia "no hay dos varas de medir", al tiempo que apuntó que como ningún ministro va a dimitir, "hay que dimitirlos a todos el 14 de marzo".

El PSOE acusa al PP de plagiarle 250 iniciativas económicas

A la denuncia manifestada por el coordinador del programa socialista para las elecciones del 14-M, Jesús Caldera, de que el PP ha recogido en su programa electoral 250 iniciativas que fueron presentadas inicialmente por su partido en el Congreso y rechazadas por los populares, el portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, ha respondido diciendo que, no sólo "no se parecen en nada", sino que las propuestas de esta formación "nada" tienen que ver con las que ha defendido la oposición. "Lo pudimos copiar poco porque el nuestro estaba publicado hace varias semanas y el suyo no está ni publicado, y en la Red está desde hace 48 horas. Poco podemos haber copiado de su programa electoral", afirmó. Pujalte contrapuso las propuestas de su formación con las del PSOE apuntando en primer lugar el déficit público que han apoyado en las dos últimas legislaturas los socialistas, frente al déficit cero que defiende el PP. Otra diferencia seríá "la apuesta firme de su formación por la reducción de impuestos", frente a la "falta de concreción" en este asunto en el programa electoral socialista.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_