_
_
_
_
CincoSentidos

Un seguro para cada edad

La protección es la clave en los primeros años, el ahorro importa más al final

Ahorrar, prevenir sucesos desagradables, asegurar el bienestar propio y de los tuyos en el futuro son sólo algunos de los objetivos que persiguen los seguros.

La gama de productos es casi tan amplia como necesidades tiene una persona a lo largo de su vida. Así, a medida que cambian éstas varían los productos que mejor se adaptan a la nueva situación del usuario.

Las aseguradoras ofrecen una gama de productos en la que la protección de activos como el hogar, el automóvil o la salud son la base sobre la que empezar a constituir una cartera de seguros. 'Nuestra recomendación tiene tres necesidades mínimas que no se pueden obviar: tener bien asegurados el coche y la casa y ahorrar para la jubilación', explican desde Seguros Broker.

Generalmente, los primeros años se corresponden con los productos de protección de bienes. La suscripción de estas primeras protecciones suelen coincidir con las edades más tempranas y la contratación de coberturas de riesgo en determinadas situaciones se vuelve obligatoria. La compra de una casa o la adquisición de un vehículo son razones suficientes para contratar un seguro, ya sea el básico, en el caso del hogar, o el que cubre la responsabilidad civil obligatoria, en el caso de los coches. Las primas, en todos los casos, varían en función de distintos factores y del perfil del asegurado (la edad, el estado civil, el trabajo que desempeña) o del valor de los bienes que se cubren.

Esto en lo que concierne a los seguros considerados básicos, puesto que si el tomador considera insuficientes estas coberturas tiene toda una gama para afrontar cualquier riesgo. Así, al seguro del hogar puede unirse el de protección de pagos, que cubre el desempleo y la incapacidad laboral transitoria.

Al mismo tiempo que se cubren las necesidades básicas, los expertos aconsejan contratar alguna cobertura de vida, 'que garantiza al asegurado un capital durante un tiempo determinado y lo protege a él y a su familia en caso de fallecimiento o invalidez absoluta', señalan en Mapfre, donde a partir de una prima mínima de 30 euros se puede contratar uno de estos productos.

A medida que aumenta la edad del asegurado y disminuyen sus deudas -consecuencia del pago del préstamo hipotecario-, las aseguradoras recomiendan empezar a fijarse en el ahorro y, por lo tanto, contratar un seguro con este fin. 'El seguro de ahorro permite ahorrar mediante la realización de aportaciones periódicas y garantiza el cobro de un capital determinado al vencimiento del mismo. El asegurado dispone de liquidez, flexibilidad y un capital importante en caso de fallecimiento o invalidez, así como un favorable tratamiento fiscal al recibir la prestación', sostienen en Mapfre. Este producto permite al tomador, además, disponer del dinero para dedicarlo a fines como la educación de los hijos o la creación de un negocio.

De forma paralela a la consolidación del ahorro, y a medida que aumenta la edad del tomador, las entidades recomiendan prepararse de cara a la jubilación. Es entonces cuando las aportaciones a los planes deben ser mayores. En Mapfre, por ejemplo, a los planes de pensiones añaden la opción de contratar el seguro de rentas, 'que proporciona una renta garantizada (fija o creciente) de forma temporal o vitalicia a cambio de una aportación realizada cuando se contrata'. Además, en Axa estiman que es el momento de consolidar el ahorro y prepararse para transferirlo a las generaciones más jóvenes.

Con el objetivo de cubrir todas las etapas, algunas compañías como Axa ofrecen lo que denominan la protección financiera, que responde a todas las necesidades a lo largo de la vida a través de una amplia gama de soluciones y asesoramiento.

Los expertos aconsejan aumentar las aportaciones a los planes a medida que se acerca la jubilación

Coberturas para toda la vida

25 a 35 Seguros básicos. En este tramo de edad existen, según fuentes de Mapfre y Axa, algunos seguros cuya contratación es casi obligatoria. Para Mapfre lo son el seguro de vida riesgo, uno de salud -que garantiza un alto nivel de calidad asistencial y el trato de paciente privado- y el de accidentes personales. Para ambas es imprescindible el de multirriesgo del hogar.Seguros complementarios. Axa estima que como complemento a los anteriores estarían el seguro de accidentes, el de retirada del permiso de conducir y el de vida. Mapfre añade el de accidentes para los autónomos.35 a 45Seguros básicos. El seguro de vida es, según las aseguradoras, una de las prioridades en este tramo de edad, ya que ofrece protección y garantía para saldar los posibles créditos o hipotecas pendientes. Mapfre aconseja contratar uno de vida ahorro, como Axa, que añade a éste comenzar a realizar aportaciones a un plan de pensiones.Seguros complementarios. En este apartado, Axa estima que es recomendable contratar un seguro de salud. Además, y de cara a no descuidar el ahorro, aconseja la inversión en fondos de inversión de renta variable.45 a 55Seguros básicos. A medida que aumenta la edad del asegurado crecen las recomendaciones acerca de aportaciones a un plan de pensiones. Mapfre añade otra opción, que es la de contratar un plan de previsión asegurado (PPA). Axa añade a esta recomendación la de un seguro de vida y uno de ahorro de cara a la jubilación.Seguros complementarios. La recomendación de Axa es un seguro de decesos, que satisface a los herederos una cantidad fijada de antemano para hacer frente a los gastos del sepelio. Los fondos de inversión mixtos son otra opción en este tramo.55 a 65 Seguros básicos. En el tramo final de cotización y a medida que se acerca la edad de jubilación cambian sustancialmente las necesidades del asegurado. El seguro de rentas, que resulta muy interesante para personas que hayan recibido un capital importante en un momento dado, ya sea por motivos de jubilación, despido, herencia..., es la recomendación tanto de Mapfre como de Axa. Otra opción, según Seguros Broker, puede ser el seguro de jubilación, que ofrece un interés garantizado y fórmulas de participación en beneficios cuando el rendimiento financiero supera el interés garantizado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_