_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

La inversión no para

La toma de crédito por parte de las empresas sigue aumentando, y lo hace a un ritmo del 14%, según el último informe del Banco de España sobre la financiación al sector privado de la economía. Las perspectivas de crecimiento y de demanda interna continúan lanzando los proyectos de inversión, aprovechando el bajo coste de la financiación ajena, lo que proporciona a las sociedades no financieras un apalancamiento positivo y garantiza un crecimiento inercial de la actividad económica todavía largo.

Pese a que las empresas han alcanzado ratios de endeudamiento muy elevadas para las que tradicionalmente tenían, la carga de intereses sigue bajo control, según la autoridad monetaria, y se aprecia una contracción de la deuda viva de las grandes empresas. Se echa en falta, sin embargo, en las empresas españolas, la utilización de mecanismos de financiación más arriesgados que el crédito, como es la búsqueda de capital en el mercado bursátil, muy extendido en las economías anglosajonas. Superados los últimos tres años de tristeza bursátil, las empresas deben volver al mercado de la renta variable, con menos coste financiero y mayor transparencia sobre la propiedad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_