_
_
_
_
CincoSentidos

Tarifa plana para el ocio

Se imagina poder ir al cine todas las veces que quiera por una cantidad fija al mes? Desde hace unas semanas esto es posible.

Uno-e y el Centro de Actividades y Exhibiciones Cinematográficas (CAEC) han puesto en marcha un programa denominado Entrada Práctica por el que por 15 euros al mes o 165 euros al año, si se elige la forma de pago total (de una sola vez), permite al cliente ir al cine tantas veces como quiera y a todas las películas que desee en cualquier punto de España. La tarjeta sólo puede contratarse por un año, aunque su pago, que se realizará mediante recibos domiciliados en la cuenta corriente de su banco habitual, se puede fraccionar.

Sólo existe una limitación: la sala elegida debe pertenecer al circuito CAEC, al que están asociados más de 500 cines repartidos por todo el territorio nacional. Las cadenas Lauren Cinemas, las salas Ábaco, Cinebox, MCB Cinemas, Mikeldi o Calafell Doreste son algunos de los beneficiados con esta oferta. Para contratarla basta con rellenar el cuestionario que aparece en la web www.entradapractica.com.

Entrada Práctica permite beneficiarse, además, de descuentos y regalos

Las bondades del proyecto, único con estas características en España, son claras. El precio de una entrada de cine en España ronda los cinco euros, aunque el coste de ver a George Clooney o Harrison Ford en la gran pantalla puede elevarse si se trata de una sala de proyección de una gran ciudad.

Pero el precio no es la única ventaja que presenta la Entrada Práctica. La tarjeta permite al usuario beneficiarse de consumiciones gratis en los bares de los cines, ofertas de ocio y descuentos en marcas como Movistar, Pans & Company y Bocatta, promociones hasta de un 5% de descuento en los paquetes de viajes de Viajes Marsans, invitaciones a preestrenos exclusivos y regalos.

La iniciativa no cuenta todavía con competidores en España, aunque también el resto de cadenas presentes en nuestro país tratan de incentivar de una manera u otra la asistencia a sus salas.

Es el caso de la cadena de cines Cinesa, que a través de su tarjeta Cinesacard permite al cliente acumular puntos por cada entrada que compre tanto él como sus acompañantes, que luego podrá canjear por nuevas entradas, DVD, productos de bar u otras promociones puntuales.

Cinecito, empresa independiente a la que están asociadas cadenas como Yelmo Cineplex y Warner Lusomundo, La Dehesa y Cinecity 2000, entre otras, ofrece, por su parte, bonos.

El Bono Cinecito ofrece cinco localidades de cine y dos noches de hotel gratis para dos personas, todo ello al precio de cinco entradas de cine de fin de semana -habitualmente más caras que en días laborables-. Esta promoción, sin embargo, no es exclusiva del cine, puesto que esta compañía ofrece promociones similares de música y videoclubs.

UGC Ciné Cité también apuesta por los bonos de cinco localidades -cuyo precio oscila entre 15,6 y 17,1 euros en función del cine-, pero con la limitación de que las tarjetas son válidas ocho semanas a partir de su primera utilización.

Incentivar la asistencia a las salas de proyección al tiempo que fidelizar al cliente y lograr que acuda a una misma sala parece ser el objetivo de estos programas que utilizan, cada vez más, los descuentos como reclamo.

Puntos que se convierten en entradas

Pocos son los programas de fidelización en España que no ofrecen el canje de los puntos conseguidos por entradas de cine u otras formas de ocio. No en vano, el cine y la música son uno de los mayores reclamos de este tipo de productos.Un ejemplo de ello es el programa de fidelización de Travel Club -al que están asociados Repsol, BBVA, Telefónica, Eroski y Caja Laboral, entre otros-, que contempla en su oferta la posibilidad de canjear los puntos acumulados por entradas de cine -en las salas Cinesa, en el Kinépolis o en el Imax Madrid- o por estancias en parques temáticos, visitas a museos o a zoológicos y películas de vídeo o DVD.La tarjeta Turyocio, a la que están asociados el grupo Santander, Cepsa y Cortefiel, ofrece un programa similar y permite al usuario cambiar los puntos logrados por regalos consistentes en entradas de cine y visitas a parques temáticos.La mayor baza de ambas tarjetas es su gratuidad. Tan sólo su presentación en los comercios a la hora de abonar las compras o su asociación a la tarjeta de crédito o débito habitual del cliente permite sumar los puntos que después podrán canjearse.No son las únicas, sin embargo. La tarjeta Fnac o la del Vips también premian el consumo en sus establecimientos con vales canjeables por artículos de ocio, entre otros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_