_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Segundo año de ganancias

El año 2004 puede ser el segundo consecutivo de recuperación de las Bolsas, que desde el pinchazo de la burbuja en primavera de 2000 habían encadenado tres ejercicios a la baja. Tras un 2003 que ha ido de menos a más y que termina con una buena racha de máximos anuales consecutivos, 2004 se presenta como un año de consolidación. Once casas de Bolsa consultadas por este periódico pronostican una subida media del Ibex del 10% el próximo año, frente al 26% que ha avanzado en lo que va del año en curso.

El optimismo de los analistas, pues, es moderado, pero unánime. El excelente fin de ejercicio 2003 hace prever cierto agotamiento de los índices en los próximos meses. Pero, según cobre fuerza la recuperación económica, pueden conquistarse nuevas cotas, según los analistas, hasta situar el Ibex en torno a los 8.400 puntos. Aunque ese nivel estaría todavía muy lejos de los máximos de los años de la burbuja, un segundo ejercicio de recuperación del mercado serviría para recuperar la confianza inversora, muy deteriorada todavía en el caso de los particulares. Una de las claves para afianzar la fase alcista de los mercados está, precisamente, en que la aversión al riesgo del pequeño inversor se vaya atenuando.

El entorno macroeconómico se prevé favorable el próximo año. Todas las regiones crecerán en 2004 más que en 2003, según los expertos. Tras bordear el estancamiento o la recesión en la primera mitad de este año, la eurozona puede retomar un crecimiento superior al 2% sin tensiones inflacionistas relevantes. En todo caso, nadie quiere echar las campanas al vuelo. La mayor amenaza para este benigno escenario sería que se acelerara el desplome del dólar. Sin olvidar que el llamado factor geopolítico todavía puede influir y no deben descartarse elementos nuevos que desestabilicen los mercados. Mientras nada de eso ocurra, la recuperación de la economía global y de los resultados empresariales debe tirar de la renta variable.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

El mercado espera que la racha alcista siga en 2004

Esther J. Vallejo, Miguel Rodríguez y David F. Díaz

Archivado En

_
_