_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Suave inquietud en algunos mercados emergentes

Juan Ignacio Crespo

Los mercados emergentes están disfrutando de un buen año. Los fondos que invierten de manera global en los mercados de renta variable emergente, y que están registrados para la venta en España, acumulan una rentabilidad media de casi el 26%, con las rentabilidades en el intervalo que va de 13,09% a 39,43%. Es decir, sin ningún fondo en pérdidas.

¿Puede durar? Empiezan a aparecer nubarrones en el horizonte. No sólo se trata de los problemas políticos en Rusia o de la inestabilidad en Turquía. Los países europeos que están en proceso de convergencia con la eurozona, y alguno de los del sudeste asiático, empiezan a mostrar síntomas cuya trascendencia es difícil de adivinar por ahora.

En Tailandia, el país que inició la crisis cambiaria de 1997, las medidas tomadas para acabar con los movimientos especulativos sobre la divisa, la Bolsa y el sector inmobiliario provocaron la semana pasada un fuerte movimiento vendedor (entre ellas están las restricciones a las cuentas de no residentes y a las compras de valores a crédito). En Hungría, la preocupación por los déficit fiscal y presupuestario ha provocado una crisis en los mercados de deuda en moneda nacional. Sus problemas, y los de otros países de su entorno, recuerdan los de sobrevaloración que vivió alguna de las monedas que formaban parte del sistema monetario europeo en 1992.

¿Situaciones parecidas sólo o el anuncio de algo más?

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_