_
_
_
_
Tabaco

Sanidad analiza si el distintivo por color del tabaco light vulnera la ley

La ministra de Sanidad, Ana Pastor, aseguró ayer que los servicios jurídicos del ministerio analizan si en España las cajetillas que se venden se ajustan a la normativa europea que impide utilizar los términos light o bajo en nicotina en los paquetes de tabaco. Las principales empresas del sector ya han anunciado que mantendrán los colores de las cajetillas de tabaco que les identifican como light, a pesar de que no aparezca el término escrito.

El director general de Salud Pública, José María Martín Moreno, indicó ayer que el uso de los colores para identificar los productos light supone 'bordear el espíritu de la norma'. Martín Moreno subrayó también que la norma dice de forma explícita que deben eliminarse las palabras light, suave o cualquier otro símbolo o figura que pueda dar la impresión 'de que se trata de un tabaco menos perjudicial'. Abundó en que 'una diferencia de colores podría estar bordeando esa ilegalidad, por lo que los servicios jurídicos tienen que hacer el dictamen oportuno'. Agregó que los servicios jurídicos harán una evaluación 'cuidadosa, rigurosa y profesional' para asegurar que se cumpla la normativa y que, a través del comisionado del tabaco, se está colaborando para identificar las posibles compañías que puedan incumplir la normativa.

Ni palabras ni signos

La ministra explicó que la directiva que entró ayer en vigor recoge que 'no se podrán utilizar palabras ni signos que puedan hacer pensar al consumidor que un tabaco es mejor que otro'. Ana Pastor recordó que la directiva exige que las cajetillas indiquen cuál es el contenido de nicotina, de alquitrán y de monóxido de carbono, así como las advertencias sobre las consecuencias que tiene el tabaco para la salud.

Según datos de Sanidad, los jóvenes empiezan a fumar a los 13 años y 'queremos evitar que se incorporen a este hábito', al tiempo que subrayó la puesta en marcha con las CC AA de un sistema por el cual todos los centros de salud puedan tener en España planes específicos de deshabituación del tabaco.

Archivado En

_
_