_
_
_
_
Franquicias

Centros asociados de Sylvan cambiarán su marca para desvincularse de la matriz

La red de franquicias de Sylvan Learning Centers, academias de refuerzo escolar y enseñanza de idiomas, está dispuesta a continuar con el negocio tras el cierre el pasado 15 de septiembre de los 12 centros propios de la compañía. El objetivo de los 68 asociados distribuidos en toda España es desvincularse de la matriz operando bajo una nueva marca comercial.

Aunque en un principio los franquiciados han mostrado su interés en poner en marcha una nueva red que englobe a todas las franquicias, algunas de ellas ya han optado por mantener la actividad por su cuenta y operar con imagen propia. Esta es la opción que han emprendido diversas escuelas del área metropolitana de Barcelona, como es el caso del centro de L'Hospitalet de Llobregat, ahora denominado Top Class, o del asociado en Cerdanyola, que pasará a denominarse en breve Centre Informàtic del Vallès. 'Es un negocio que funciona, con lo que podemos continuar ofreciendo el servicio, independientemente de los problemas de la central', explica uno de estos franquiciados.

Por el momento, el proyecto de impulsar una nueva enseña que agrupe a buena parte de los asociados está en fase de estudio. La Asociación Española para el Desarrollo y Defensa del Franquiciado se está encargando de asesorar a los propietarios. Una de las opciones que baraja el grupo es emprender acciones judiciales contra la matriz. Joan Puntí, de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, explicó que la compañía todavía no ha presentado un expediente de regulación de empleo para despedir a los cerca de 120 empleados que trabajan en las academias propias y en la central.

En cadena

Las dificultades de Sylvan tienen su origen en la crisis que afectó al sector de las cadenas de enseñanza a raíz de los cierres de Opening, Wall Street y Brighton. Precisamente el principal accionista de Sylvan hasta el pasado agosto, la multinacional norteamericana Sylvan Learning System, lo era de Wall Street Institute hasta enero. A principios de año, el grupo estadounidense vendió su participación a uno de los directivos de Wall Street. Por su parte, la compañía de capital riesgo con sede en Holanda, Ravallo, se hizo con un 51% del capital de los centros de refuerzo el pasado julio que estaba en manos del grupo norteamericano.

La supresión de los créditos al consumo, en su mayoría ofertados por Eurobank, como método de financiación de los cursos también afectó a la compañía. En el momento del cierre de las escuelas, la red de Sylvan había perdido casi 50 academias.

El grupo norteamericano anunció el pasado mes de abril una inversión de 4,6 millones de euros en las academias propias en un intento para sortear la crisis. Fuentes sindicales dudan que finalmente la cantidad llegara a hacerse efectiva.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_