_
_
_
_
Nueva Economía

Calpers, el mayor fondo de pensiones de EE UU, pide la salida de Grasso

Calpers, el mayor fondo de pensiones de EE UU que gestiona los activos de los funcionarios del Estado de California, pidió ayer la dimisión del presidente de la Bolsa de Nueva York, Richard Grasso. El gestor de Calpers, Phil Angelides, señaló ayer que la compensación de 140 millones de dólares incluida en el salario de Grasso supone un descrédito y un duro golpe para la fe que los inversores tienen en el sistema financiero.

Angelides, que es también uno de los responsables de la gestión del fondo de pensiones de los empleados del Departamento de educación de California, Calstrs, envió ayer una carta a Richard Grasso en la que mostraba su total disconformidad con el salario del presidente de la Bolsa neoyorquina.

Angelides, además de pedir la dimisión de Grasso, señaló que se sentía profundamente decepcionado porque el sueldo había sido negociado en un periodo en el que la Bolsa de Nueva York y otros mercados nacionales pasaban por uno de los peores momentos desde el crash de 1929.

Angelides señaló también que espera que la Bolsa de Nueva York revise las compensaciones salariales recibidas por Grasso hasta situarlas en un 'nivel racional y apropiado'. La misiva fue también enviada al presidente del regulador estadounidense, William Donaldson.

'En un momento de nuestra historia en que la Bolsa de Nueva York debería ser un modelo de comportamiento, estamos muy decepcionados con la filosofía de todos, excepto con la nuestra', escribió Phil Angelides.

En las últimas jornadas han arreciado las condenas de los reguladores estatales y de diversos operadores y miembros de la Bolsa de Nueva York por el paquete salarial de Grasso. Ante esta presión el presidente de la Bolsa neoyorquina decidió renunciar a 48 millones de dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_