_
_
_
_
Empleo

Arcelor presenta expediente de regulación de empleo en la filial ACB

La fortaleza del euro, el incremento de los precios de las materias primas (chatarra), las medidas proteccionistas de Estados Unidos y la caída de la demanda en China comienzan a afectar a Arcelor, el primer grupo siderúrgico mundial. El grupo con sede en Luxemburgo, que integra a la compañía española Aceralia, ha presentado expediente de regulación de empleo para la totalidad de la plantilla de su filial ACB, ubicada en Vizcaya, una medida que puede trasladarse al resto de las factorías del grupo dedicadas a la fabricación de productos planos.

El expediente de regulación de empleo, presentado ante la autoridad laboral de Vizcaya, afectará a un total de 413 trabajadores y está previsto que se aplique entre el 13 de septiembre y el 5 de octubre y entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre. El argumento utilizado para solicitar la aplicación de este expediente, con carácter temporal, tiene como base que la cartera de pedidos se ha reducido en un 50% y que el incremento de los precios de las materias primas se ha elevado un 30%.

La Acería Compacta de Bizkaia (ACB) es una moderna y flexible instalación que le permite adoptar medidas de este tipo y le posibilitan dar respuestas a situaciones críticas de mercado, una estrategia que no pueden aplicar las plantas convencionales del grupo Arcelor. La ACB, que supuso una inversión inicial de 330 millones de euros, tiene previsto destinar otros 160 millones de euros para ampliar sus actuales instalaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_