_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Comercio flexible

El Tribunal de Defensa de la Competencia hizo ayer público un informe sobre el comercio minorista que supone un durísimo varapalo a la legislación vigente, absolutamente dispersa por el traspaso de poderes a las comunidades autónomas. El análisis, que fue encargado por Rodrigo Rato como punto de partida para elaborar una nueva regulación marco sobre el sector, critica dos aspectos de las leyes autonómicas, los límites a las aperturas de nuevos centros y la prohibición a la libertad de horarios. Y lo hace llegando a conclusiones de singular contundencia, como que las trabas a las nuevas aperturas 'permiten que las empresas ya instaladas sean menos eficientes, lo que se traduce en mayores precios'. La reforma que propone el Tribunal de Defensa de la Competencia, consistente en eliminar trabas burocráticas, propiciar la entrada en el mercado de más agentes y, sobre todo, establecer la libertad de horario parece coherente. En un entorno en que prima la búsqueda de la eficiencia y la racionalidad, determinadas barreras al comercio, la mayoría de las veces dictadas por conveniencias políticas, carecen de sentido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_