_
_
_
_
FMI

El economista jefe del FMI aboga por una mayor caída del dólar

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kenneth Rogoff, señaló ayer que la caída del dólar frente a otras monedas resulta 'saludable' e incluso necesaria para compensar los actuales desequilibrios en la cuenta corriente de Estados Unidos.

'Desde hace mucho tiempo hemos estado diciendo que Estados Unidos no puede continuar teniendo esos enormes déficit con respecto al resto del mundo', subrayó Rogoff para la cadena de radio Ekho de Moscú. Del mismo modo, afirmó que los déficit estadounidenses 'no pueden continuar indefinidamente, y para revertirlos es necesaria una cierta depreciación del dólar. Esta depreciación ha sido bastante saludable hasta el momento, pero definitivamente no ha sido lo bastante por ahora'.

El dólar registra ahora una cierta mejora tras dos meses en niveles históricamente bajos. El euro cotizaba a 1,1285 dólares ayer, un 6% menos que hace 15 días. Pero lo cierto es que el ajuste no se ha producido de forma homogénea y ha recaído casi en exclusiva sobre la divisa europea, en favor de las monedas asiáticas.

Ello provocó que la semana pasada el canciller alemán, Gerhard Schröder, cuestionara si las autoridades del Banco Central Europeo (BCE) han hecho todo lo posible para que las economías de la zona euro se mantuviesen competitivas.

Los mercados aguardan hoy lo que el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Alan Greenspan, diga en el Congreso respecto a la situación económica. El economista del BNP Paribas, Iain Stannard, comentó que no le sorprendería que el euro se repusiese y superara otra vez los 1,1345 dólares y de nuevo volviese a bajar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_