_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Indra

recomendacion

Sobreponderar

riesgo

Medio

precio

8.5

cartera

NO

descripcion

Indra desarrolla su actividad en el ámbito de las tecnologías de la información, área en la que es uno de los grupos más importantes a nivel internacional. La compañía estructura su actividad en tres líneas de negocio:

1.- Tecnologías de la Información (TI): consultoría de negocio; integración de sistemas y servicios en tecnologías de la información (outsourcing, ASP y e-services).

2.- Equipos electrónicos de defensa (EED)

3.- Simulación (SIM) y Sistemas Automáticos de Mantenimiento (SIAM)

La compañía se creó en 1993, como consecuencia de la fusión entre Inisel y Ceselsa. Está presente en más de 40 países y gran parte de su facturación proviene de su actividad internacional (30% en 2002). Cuenta con delegaciones en los mercados donde desarrolla su actividad, así como numerosos acuerdos y alianzas internacionales. En un principio, Indra estaba muy centrada en el sector público, principalmente en materia de defensa nacional. En la actualidad esta dependencia va diluyéndose hasta suponer algo más de una tercera parte de las ventas totales.

Indra se ha mostrado muy enfocada hacía el mundo de las nuevas tecnologías e Internet, creando una filial específica, Atlante, que proporciona soluciones y tecnologías relacionadas con el comercio electrónico.

La composición de su accionariado se distribuye entre Caja Madrid y Thales, manteniendo un free-float de 85,1%.

estrategico

Precio: 8,99 euros (10/06/03)

Los resultados de Indra siguen demostrando una vez más la calidad de su modelo de negocio, alcanzando crecimientos de dos dígitos tanto en ventas como en beneficio neto, a pesar de la debilidad que está atravesando el sector. Al margen de los resultados, que han superado las previsiones del consenso del mercado, lo más sobresaliente es el mantenimiento de los objetivos marcados para el conjunto del ejercicio, en un entorno económico complicado.

El carácter defensivo dentro del sector en el que se encuadra, unido a la visibilidad en sus resultados, su bajo precio y su excelente posición financiera, reafirman nuestra opinión sobre el valor. SOBREPONDERAMOS sus títulos con un precio objetivo de 8,5 euros.

financiero

A pesar del entorno de desaceleración económica, y a raíz de que la evolución de la actividad en el primer trimestre ha estado en línea con lo previsto, la compañía ratifica su confianza en la consecución de todos los objetivos marcados para el conjunto de 2003:

Resultados de primer trimestre de 2003

Indra inicia el ejercicio 2003 con unos resultados ligeramente superiores al consenso del mercado a nivel operativo. La parte baja de la tabla se ve afectada por unas partidas extraordinarias que impulsan el beneficio neto por encima del 70%. Excluyendo atípicos, el resultado neto se habría incrementado en un 24%.

Las ventas han experimentado un crecimiento a tasas de doble dígito gracias al positivo comportamiento de todas las divisiones y especialmente por el fuerte impulso en defensa (+21%), afectada por la integración de Indra EWS. En cuanto a la distribución geográfica, la mayor parte de los ingresos provienen del mercado nacional (68%), aunque cobra más importancia la actividad internacional del grupo, con un crecimiento de su cifra de negocio del 33%. Hay que destacar que la evolución de las ventas en Latinoamérica se ha visto resentida por la devaluación de las divisas de la región. Sin embargo, este efecto se verá en gran medida compensado a lo largo del ejercicio, con un mayor desarrollo de procesos electorales.

Por divisiones, la evolución de las actividades de TI ha sido muy favorable. La contratación obtenida ha aumentado un 21% respecto al primer trimestre de 2002. El incremento en las áreas de Transporte y Tráfico (+24%), Defensa (+19%) y AA.PP. y Sanidad (+38%) ha compensado el peor comportamiento de Telecomunicaciones y Utilities (-13%), afectada por la debilidad de la demanda del sector. Esta fortaleza es previsible que se mantenga a lo largo del presente ejercicio, excepto en Sanidad y AA.PP., que se ha visto positivamente influida por la actividad electoral.

Con respecto a Simulación y Sistemas Automáticos de Mantenimiento ­SIM/SAM- y Equipos Electrónicos de Defensa ­EED-, sus ventas conjuntas aumentaron un 21%. Este crecimiento ha sido debido al impulso de la actividad de simulación (+28%) y al avance en la integración de actividades de la antigua filial Indra EWS con otras en el mercado de defensa.

La contratación ha aumentado un 10%, destacando la positiva evolución de los negocios de TI, actividad donde ha sido un 21% superior a la del mismo periodo del año anterior. La cartera total se incrementa un 3%, alcanzando los 1.237 millones de euros, lo que permite cubrir un 80% de los objetivos marcados por el grupo para el 2003.

Positivo comportamiento del EBIT, que ha crecido un 16% sobre el mismo periodo del año anterior, lo que representa un margen sobre ventas del 10,7%, en línea con el objetivo establecido por la compañía para el conjunto del ejercicio (11%).

La parte baja de la tabla se ha visto afectada por diferencias positivas de cambio por importe de 6 millones de euros correspondientes a la cobertura de proyectos internacionales, así como por 2,6 millones de euros por ventas de inmovilizado. Eliminando este impacto, el aumento del resultado neto se reduce al 24%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_