_
_
_
_
UE

Berlusconi establece el impulso económico como un eje prioritario de su presidencia de turno

En su primera intervención en la Eurocámara como presidente de turno de la UE, Silvio Berlusconi ha pedido un esfuerzo de todos para impulsar la "estrategia de Lisboa" y dinamizar la economía de la UE. Ello implica, en su opinión, la "modernización de los mercados de trabajo", la "promoción del espíritu de empresa", la "viabilidad de los sistemas de pensiones", un sistema de transportes "eficaz", o el fortalecimiento de las inversiones.

Además del impulso económico, el primer ministro italiano se ha comprometido hoy a consagrar el ejercicio de su presidencia de turno a cuatro prioridades más: la ampliación interna de la Unión y las relaciones con los países vecinos, política exterior y de seguridad e inmigración, y la Conferencia Intergubernamental. Destacó como absolutamente prioritario el desarrollo de dicha Conferencia, que se abre en Roma en octubre para dar el impulso definitivo a la primera Constitución de la Unión, y pidió que el presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, participe en las reuniones.

Berlusconi ha asegurado que durante este semestre intentará aparcar las diferencias y buscar el consenso entre los Estados y las instituciones europeas: "Italia hará todo lo que esté en sus manos para garantizar a este Parlamento y a los gobiernos el terreno más fértil para tomar las decisiones más responsables, para garantizar de forma consciente y serena nuestro futuro político", señaló en el pleno de la Eurocámara.

El estadista italiano se refirió a su ex rival político y actual presidente de la Comisión Europea, señalando que "en la Comisión de Romano Prodi vemos elementos de la continuidad necesaria que necesitan las administraciones y de coordinación de nuestros sistemas institucionales".

Insultos y abucheos en la Eurocámara

El estreno de Berlusconi como presidente de turno no ha hecho sino provocar en el Parlamento Europeo una inusitada polémica con representantes de los grupos de izquierda representados en la Cámara. No han faltado ni abucheos ni insultos. Durante el debate sobre el programa de Italia, el diputado socialdemócrata alemán Schulz ha cuestionado la ley de inmunidad recientemente aprobada en Italia para proteger de un proceso a Berlusconi por soborno. A esto, el primer ministro italiano ha contestado sin ningún rubor con calificativos como "nazi" a Schulz. "Un director italiano va a rodar una película sobre campos de concentración y le propondría que usted hiciera el papel de capo", ha añadido Berlusconi en su respuesta a Schulz, lo que ha dado origen a las protestas enérgicas de los socialistas. El jefe del grupo socialista, el español Enrique Barón, ha tomado la palabra para exigir a Pat Cox que protegiera el honor de Schulz y obligara al nuevo presidente de turno de la UE a retirar sus palabras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_