_
_
_
_
Comisión

Acuerdo para proteger las denominaciones de origen en la UE

Los Quince han llegado a un consenso para aprobar una nueva normativa destinada a la protección de denominaciones de origen (DOP) y de indicaciones geográficas protegidas (IGP) de los productos alimentarios. Responsables de la Comisión Europea informaron que una mayoría de países apoyaron la semana pasada, durante la reunión del Comité Especial de Agricultura (órgano preparatorio del Consejo de Ministros) un texto de compromiso de la presidencia griega para modificar la legislación sobre dichas indicaciones, que reconocen productos como el queso manchego o la cerveza bávara.

En la nueva normativa se incluirá también el vinagre de vino en la lista de productos alimentarios que pueden ser protegidos por indicaciones o denominaciones, novedad que beneficia a los productores españoles.

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo martes, en Luxemburgo, aprobará formalmente la nueva reglamentación sin debate y con el voto en contra de Dinamarca, según las fuentes.

En marzo del año pasado, durante el semestre de la presidencia española de turno de la UE, la Comisión Europea propuso revisar la legislación sobre denominaciones e indicaciones, con el fin de lograr un mayor reconocimiento de estas marcas en los mercados internacionales. Esta revisión persigue también una mejor aplicación del Acuerdo sobre los Aspectos de la Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (TRIPS) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Nombres geográficos

El compromiso de la presidencia prevé que durante 15 años puedan coexistir una denominación de origen protegida y un nombre geográfico idéntico que haya sido utilizado legalmente al menos 25 años antes del reglamento actualmente vigente. Además, el Consejo pide a la Comisión Europea, en una declaración adjunta, que examine los riesgos de conflicto que puede haber entre normas de registro de una variedad vegetal y reglas sobre las denominaciones.

Por otro lado, las organizaciones de productores podrán indicar que el producto ha sido envasado en la zona geográfica de producción, si ese embalaje está 'debidamente justificado', demanda presentada por Italia, avalada por Francia, Portugal y España y que ha sido recogida en el texto de compromiso. Los países miembros de la UE apoyaron que también se protejan con indicaciones geográficas protegidas las pastas alimentarias, así como la lana y el mimbre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_