_
_
_
_
Empresarios

Soler, tras los pasos de Florentino Pérez

Bautista Soler Crespo quiere hacer en el Valencia Club de Fútbol como Florentino Pérez en el Real Madrid, pero sin ser presidente. Este discreto constructor, uno de los más importantes de la ciudad de Valencia, asegura que el club de sus amores no puede perder una oportunidad histórica como la que se le presenta para construir un nuevo estadio, recalificar los terrenos del campo de Mestalla -hoy zona verde- y que la entidad gane dinero. Después vendría el fichaje de ese delantero que le falta al Valencia, pero ahí Soler no se mete.

'La oferta que hemos hecho es de un grupo de empresarios cuyos nombres no puedo dar y no es para ponerme de presidente, sino para pacificar el club, que está en una guerra accionarial continua', afirma. La oferta fue de 18 millones de euros, aunque Francisco Roig -el opado, ex presidente del club y hermano de Juan (Mercadona) y Fernando Roig (Pamesa)- aseguró el pasado viernes que Soler había subido la puja a 24 millones. Roig, que es el mayor accionista de la sociedad anónima deportiva con el 17% y que aspira a la presidencia en las elecciones que se celebrarán antes de agosto, rechaza la oferta 'por orgullo personal y porque no le hace falta el dinero', según fuentes cercanas al ex presidente.

La oferta de Soler, que supone valorar el Valencia en 141 millones, tiene plazo límite, las elecciones a la presidencia del club. 'Si Roig pierde nos seguirá interesando comprar sus acciones, pero no a ese precio ni mucho menos', explica.

Bautista Soler, nacido en Turís (Valencia) en 1929, preside un grupo de siete empresas de la construcción que factura más de 30 millones de euros al año. Su actividad promotora se ha desarrollado casi por completo en la ciudad de Valencia. 'En 1966 hice 300 viviendas en Granada, pero no me gustó la experiencia, y decidí que donde estuviera trabajando tenía que ver el Micalet torre campanario de la catedral de Valencia'. Desde que empezó en 1954 con sus ahorros generados como agente de la propiedad inmobiliaria, Soler ha construido más de 6.000 viviendas, sigue acudiendo a su oficina cada mañana a sus 73 años y el pasado mes de noviembre recibió de manos de Francisco Álvarez-Cascos la Medalla al Mérito Inmobiliario.

Aunque conocido por el grupo empresarial que lleva su nombre, Bautista Soler es también uno de los mayores empresarios de exhibición de cine y teatro de Madrid, donde posee un total de 46 salas, muchas de ellas concentradas en la Gran Vía y alrededores. Entre las más conocidas están Coliseum, Lope de Vega, Avenida, Palacio de la Música, el complejo Acteón, Cid Campeador, Benlliure, Tivoli y Juan de Austria.

Soler entró en el mundo de la exhibición de cine casi por casualidad, en 1960, cuando proyectó construir un garaje en una calle de Valencia. 'Me di cuenta de que no había casi coches y decidí construir un cine de reestreno, el Samoa, que ahora es un bingo'. Hoy lo que falta en Valencia, saturada de salas de cine, son aparcamientos.

Lo del cine funcionó y Soler fue ampliando el negocio del espectáculo en Alzira y en la propia capital del Turia. Hasta que en 1977 se enteró de que Vicente Patuel, el fallecido marido de Carmen Sevilla, había puesto a la venta su circuito madrileño, compuesto por nueve cines en pleno centro. æpermil;sa fue su entrada en la capital, donde ahora tiene 46 salas.

El pelotazo del fútbol

Las posibilidades de que se haga realidad el sueño futbolístico de Bautista Soler son remotas, pero existen. La compra del paquete accionarial de Valencia podría llevarse a cabo si, próximas las elecciones, Francisco Roig ve que las encuestas le son desfavorables -el club es una sociedad anónima, pero tiene 30.000 accionistas para un total de 192.000 títulos- y decide liquidar su inversión. El rival en las elecciones es el actual presidente, el empresario Jaime Ortí, propietario de la firma de persianas de aluminio Roller Star.

Los planes de Soler, que apoyaría al actual presidente, son construir un nuevo estadio junto al actual, en el lugar donde existen unos cuarteles en desuso del Ejército que el Ministerio de Defensa tiene previsto vender. El actual Mestalla sería derribado y sus terrenos recalificados con un valor de mercado de unos 55 millones. Soler muestra incluso una foto virtual del que sería el nuevo estadio, que guarda en un cajón y que prohíbe fotografiar para que no se lo copien.

A la alcaldesa, Rita Barberá, no le gusta el plan, porque proyecta un estadio conjunto del Valencia y el Levante. Soler dice que no opina de política y que el plan le da pena por el Valencia, al que sigue en todos los partidos que disputa en Mestalla desde 1942.

La sala Pasapoga volverá a sus orígenes

La legendaria sala Pasapoga, una de sus propiedades en la Gran Vía madrileña, volverá a sus orígenes como sala de fiestas de alto copete, según Bautista Soler, que ha llegado a un acuerdo con la empresa arrendataria del local para rescindir el contrato. 'A partir de ahora lo gestionaremos directamente', explica.Pasapoga, inaugurada en 1942, fue durante muchos años la sala de fiestas más elegante de Madrid, por la que pasaron artistas como Frank Sinatra, Dean Martin o Antonio Machín. La sala se convirtió más tarde en un cabaret y, después, tuvo diversos usos como sala de fiestas. En los últimos tiempos el local se había modernizado para albergar espectáculos de ambiente gay. La sala tiene dos platós de teatro, un aforo de 1.000 personas, en butacas y palcos y cuatro barras.Los negocios de Bautista Soler relacionados con el espectáculo en Madrid, Valencia y Alzira están pasando a manos de sus hijas Victoria y Lola, que se reparten la gestión de los cines y teatros. En concreto, Victoria se ha hecho cargo de los teatros Lope de Vega y Coliseum y de algunos cines de la capital, mientras que Lola se ha hecho cargo de los cines Lys de Valencia, complejo de 14 salas que incluye un hotel y un aparcamiento de 305 plazas.Viudo desde hace ocho años, Bautista Soler tiene otros dos hijos, Juan Bautista y Javier. Los cuatro descendientes se dedican al negocio de la construcción 'de forma independiente, aunque con la lógica ayuda familiar', según el patriarca. Juan Bautista Soler Luján es el presidente de la patronal de los promotores de la provincia de Valencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_