_
_
_
_
Actividad económica

El índice de desempleo en la zona euro subió en enero al 8,6%

El índice de desempleo en la zona euro subió al 8,6% en enero, una décima por encima del registrado el mes anterior, según los datos publicados ayer por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea, el paro se elevó en enero al 7,9%, también una décima más que en diciembre de 2002.

Según Eurostat, en enero de 2003, '12 millones de hombres y mujeres estaban en paro en la zona euro y 13,9 millones en la UE'. Un año antes, en enero de 2002, los niveles de paro de la zona euro y de la UE fueron del 8,1% y del 7,4%, respectivamente.

Por países, la Oficina Estadística precisó que los índices de desempleo más bajos en enero pasado se registraron en Luxemburgo (2,7%), Austria (4,1%) e Irlanda (4,5%).

En el extremo opuesto, el índice más elevado de paro siguió correspondiendo a España, con un 12,1%.

De los últimos datos disponibles que tiene Eurostat acerca de los Estados de la zona euro, el paro se incrementó en 11 de ellos en los últimos 12 meses, siendo Portugal el que registró el mayor aumento (del 4,2% en enero de 2002 al 6,1% en enero pasado).

Por sectores, en enero de 2003 en comparación con el mismo mes del año previo, el desempleo masculino aumentó del 6,9 al 7,5% en la zona euro, mientras que el femenino pasó del 9,6 al 10,1%.

Entre los menores de 25 años, la tasa de paro en enero pasado fue del 16,5% en la zona euro y del 15,3% en la UE, mientras que en enero del año pasado alcanzó el 15,8% y el 14,7%, respectivamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_