_
_
_
_
Contaminación

La mejora ecológica de las empresas redujo la emisión de gases en España

Según los resultados de la primera encuesta que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística, las empresas españolas destinaron en 2000 a reducir sus emisiones gaseosas la tercera parte de los 933,3 millones que invirtieron en mejoras medioambientales.

Gracias a ello, la liberación a la atmósfera de los seis gases a los que se atribuyen los cambios erráticos del clima disminuyó un 1,49% en 2001 respecto al ejercicio anterior, con lo que se evitó la emisión de cinco millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). De este ahorro, tres millones de toneladas procedieron de cambios en la producción en el sector del aluminio.

Este descenso, el primero que se registra en España desde 1996, es 'alentador' para el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, a pesar de que es consciente de que la situación actual se aleja un 17,2% del límite de crecimiento (el 15% respecto al nivel de emisiones en 1990) que el protocolo internacional de Kioto fija como objetivo para el quinquenio 2008-2012. Las emisiones de España han aumentado un 32,2% entre 1990 y 2001.

Siguiendo las directrices de este protocolo de 1997, que es de obligado cumplimiento a partir de la transposición en julio del año pasado de la directiva de control de la contaminación (IPPC, según sus siglas en inglés), más de 6.000 centros industriales deberán reducir para 2006 sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), protóxido de nitrógeno (N2O) y de los gases fluorados PFC, HFC y SF6, cuyo exceso en la atmósfera origina los cambios erráticos del clima del planeta. Se calcula que las empresas gastarán entre 855 millones de euros y 2.000 millones.

Sin embargo, el secretario confederal de medio ambiente de Comisiones Obreras, Joaquín Nieto, recela de los datos oficiales, porque el periodo de notificación de las emisiones de cada empresa concluyó el 31 de diciembre y el Ministerio de Medio Ambiente tiene previsto emitir la primera evaluación de resultados de su sistema de control en junio.

La Comisión Europea propuso la semana pasada endurecer los actuales sistemas de los países miembros para el control de estas emisiones y armonizar los métodos de recogida de los datos. La comisaria europea de Medio Ambiente, Margo Wallström, afirmó que los sistemas actuales de control 'generan mucha incertidumbre'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_