_
_
_
_
Crisis

Fiat invertirá en España 12 millones de euros en 3 años

Fiat ha puesto en marcha un programa de inversión en Europa de 450 millones de euros en tres años, de los que 12 millones serán invertidos en los concesionarios de su red comercial de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. La compañía automovilística mantendrá su red en España de 110 concesionarios, en los que no modificará su estrategia. Además, en las cuatro ciudades mencionadas "habrá un aumento de presencia, sin abandonar los objetivos del resto de ciudades".

Fiat pretende elevar este año un 16,4% sus ventas en España, hasta alcanzar 50.000 unidades, con el objetivo de concentrar este aumento en un nuevo modelo del segmento A y en el Stilo. Así, la empresa espera mejorar su rentabilidad primando las matriculaciones de los modelos que le confieren mayor rentabilidad.

Todos estos planes se enmarcan en la estrategia global del grupo Fiat, que invertirá unos 7.500 millones de euros en el lanzamiento de nuevos modelos hasta 2005, año en el que prevé compartir con General Motors el 50% de sus compras de componentes en Europa, lo que se traducirá en un ahorro de 1.000 millones de euros para cada socio.

Resultado operativo positivo

Por lo que respecta a los resultados económicos, el consejero delegado de Fiat Auto España, Claudio San Pedro explicó que la empresa cerró el pasado año con un resultado operativo homogéneo (derivado exclusivamente de la gestión local y sin incluir extraordinarios) de 3,6 millones de euros, con un aumento del 64,8% sobre los 2,18 millones de euros registrados en 2001, según datos provisionales.

Añadió que el resultado neto, no obstante, sigue siendo negativo, mientras que la cifra de negocio se situó en 2002 en 1.104,4 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 16,3% en relación con el ejercicio precedente.

San Pedro señaló que Lancia se ha fijado como objetivo de ventas para este año 3.300 unidades, un 33,3% más, gracias principalmente al lanzamiento de la nueva gama 'Y', en tanto que en el sector de vehículos comerciales Fiat aspira a vender hasta 20.000 unidades, frente a las 17.000 unidades entregadas en 2002, lo que supuso una cuota de mercado del 8,4%.

Reunión del Consejo de Administración

Fiat estudia convocar una reunión de su consejo de administración este fin de semana o el lunes por la mañana a más tardar, según el diario económico 'Il Sole 24 Ore'. La reunión del consejo, analizará diferentes asuntos, como el plan para escindir la división automovilística, una eventual ampliación de capital, la labor que desempeñará Umberto Agnelli y el plan de saneamiento propuesto por el empresario Roberto Colaninno.

Además, según el citado rotativo, el próximo lunes puede celebrarse una reunión entre directivos de la multinacional radicada en Turín y de los cuatro principales bancos acreedores. Por su parte, el diario 'MF' asegura que los planes alternativos para relanzar Fiat, el de Colaninno y otro del holding OPA de EMILIO Gnutti, no cuentan con el respaldo de los accionistas de Fiat.

Así, este periódico explica que General Motors podría aumentar del 20 al 40% su participación en Fiat Auto, al mismo tiempo que estaría dispuesto a adquirir las actividades de la empresa italiana en Brasil. De cumplirse este plan, Fiat reducirá del 80 al 40% la participación en su división automovilística, mientras que el 20% restante pasaría a manos de nuevos inversores, que tendrían carácter de socios financieros o industriales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_