_
_
_
_
Barómetro del CIS

Ocho de cada diez españoles ahorraron "poco o nada" con la entrada del euro

Un 85,2% de los españoles admite que sólo pudo ahorrar en su casa "poco" o incluso "nada" a lo largo de 2002, año de la entrada en vigor del euro, según se desprende del Barómetro de diciembre del Centro de Insvestigaciones Sociológicas (CIS). Por contra, un 11% revela que ahorró "bastante" y sólo un 0,8% responde que consiguió ahorrar "mucho".

La perspectiva para este año no es mucho mejor, ya que un 52,9% de los preguntados por el CIS creen que su actual nivel de ahorro se mantendrá, un 19,6% estima que será peor y sólo un 16 apuesta por que será mayor. En general, un 28,8% de los ciudadanos cree que su situación económica personal mejorará dentro de un año, frente a un 9,9% que considera que irá a peor y un 54,2% que piensa que se mantendrá igual.

Sin embargo, el porcentaje de encuestados que opina que su situación económica actual es peor ahora que la de hace un año alcanza el 17%, frente a un 20,5% que está mejor y un 61,7% que se encuentra igual.

Perspectivas económicas para España

En cuanto a la situación económica general de España en la actualidad, un 28,6 de los españoles la califica de buena o muy buena, un 15% la tacha de mala y un 51,7% cree que es regular. Para dentro de un año, un 57,4% de los consultados apuesta por que la economía española estará igual, un 17,5% por que irá a peor y un 15,2% por que mejorará.

En cuanto a la introducción del euro y la familiarización de los españoles con su nueva moneda, un año después de su introducción, el barómetro del CIS refleja que todavía a un 16,4% de los ciudadanos le resulta bastante difícil o imposible saber lo que valen las cosas, frente a un 47,4% que admite ciertas dificultades y un 36% que dice manejarse igual que con las pesetas.

En todo caso, seis de cada diez españoles sigue sintiéndose menos cómodo con el euro que con la peseta, mientras que un 35,9% se encuentra igual y un 4,2% que opina que están más cómodos con la moneda común que con la antigua divisa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_