_
_
_
_
Legislación

Los reguladores temen que la Ley Financiera quede obsoleta en dos años

Andreu Castellano / Guillermo Sánchez Vega

El Banco de España y la CNMV están de acuerdo en que la nueva Ley Financiera necesitará de una actualización continua. El presidente del organismo supervisor de los mercados, Blas Calzada, señaló ayer que debido a los continuos cambios que sufrirá la normativa financiera 'tendremos una nueva ley dentro de un año y medio o dos'.

Calzada, que ayer clausuró unas jornadas dedicadas a la nueva Ley Financiera organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección y la consultora PricewaterhouseCoopers, cree que la rapidez a la que evolucionan los mercados y el ritmo que marca la legislación paneuropea hace inevitable los continuos cambios normativos.

Previamente, y en las mismas jornadas, el director general de regulación financiera del Banco de España, José Luis Roldán, coincidía con Calzada al señalar que la nueva normativa debería actualizarse cada 'dos o tres años'. Según Roldán, el sector financiero está en 'constante innovación', lo que 'obliga a una continua desregulación' y a una posterior 're-regulación'. Por lo tanto, la industria necesita que un texto legal tan 'complejo' y 'duro' como la Ley Financiera tenga 'una continuación' en un breve periodo de tiempo para poder evitar vacíos legales en productos de nueva creación.

La obsolescencia de la ley fue un tema recurrente en las diferentes ponencias, ya que en la inauguración de las jornadas la directora general del Tesoro y de Política Financiera, Gloria Hernández, apuntó que el Ejecutivo aún no se ha planteado una posible revisión del texto legal. Hernández, sin embargo, no descartó que el Gobierno vaya a realizar actualizaciones a medio plazo.

Por otro lado, el presidente de la CNMV recalcó también que la nueva Ley Financiera es un texto 'largo y complejo', por lo que advirtió que el desarrollo normativo 'llevará tiempo'.

En relación a las novedades de la Ley Financiera que afectan a la CNMV, Calzada indicó que el reglamento que del organismo regulador -una de las exigencias de la nueva normativa- está ya redactado y será remitido al Consejo de Estado en un plazo breve.

El responsable del regulador bursátil explicó también que la Ley Financiera obliga a la CNMV a publicar una memoria anual que será supervisada por un inspector. Otra de las obligaciones para la CNMV que marca la nueva normativa es la de formar un Comité Ejecutivo que agilice las tareas del Consejo y constituir un Comisionado para la defensa de los inversores.

Esta última figura debe ser, en principio, una persona independiente del organismo regulador y será nombrado por el Gobierno, aunque dependerá presupuestariamente de la CNMV, apuntó Blas Calzada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_