_
_
_
_
Internet

La contratación de alojamiento web cae en Europa, pero la demanda se mantiene, según IDC

Un informe de IDC que analiza el negocio del alojamiento web para el período 2001-2006 asegura que la demanda es más fuerte de lo que muchos proveedores sugieren, y que el mercado en conjunto sigue creciendo, pese a hacerlo a una tasa menor de lo previsto. Esos proveedores aseguran, no obstante, que el volumen de negocio contratado en Europa se ha estancado y que la demanda sigue siendo débil. Según el informe de IDC, el mercado del alojamiento web en Europa occidental pasará de mover unos 1.872 millones de euros en 2001 a 5.356 millones en 2006.

¢Es cierto que el mercado de alojamiento se ha ralentizado durante 2002, pero lo ha hecho partiendo de unas tasas de crecimiento extremadamente altas¢, opina James Eibisch, director de investigación de IDC. ¢Aunque el presupuesto destinado a alojamiento por parte de algunas compañías está muy restringido, y aunque algunos usuarios hayan optado por soluciones de alojamiento caseras, la demanda sigue siendo fuerte¢.

Eibisch cree que ¢el crecimiento de abonados a la banda ancha, el consumo de contenidos y el comercio electrónico siguen creciendo y que, salvo casos particulares de bajo cash flow o modelos empresariales insostenibles, serán precisamente el motor que haga necesaria la oferta de servicios de alojamiento profesionales y robustos¢.

El negocio del alojamiento web se está consolidando y en este momento se asiste a un flujo continuo de cierres, bancarrotas y adquisiciones. Muchas de las herramientas de alojamiento permanecerán operativas y listas para usar, pero la capacidad general caerá de modo significativo cuando el exceso de capacidad desaparezca del mercado.

Las empresas inglesas y las alemanas son las que más servicios de alojamiento contratan; suyo es el 60% de los gastos de administración de alojamiento web contratados en 2002, que se verá reducido sólo hasta el 56% en el año 2006. De la misma forma, las grandes empresas con más de 250 empleados se llevan el 62% del gasto en 2002, y el informe de IDC prevé que su parte se reduzca al 52% en 2006.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_