_
_
_
_
Cataluña

Emprendedores llegados de ultramar

Barcelona Activa, la agencia de desarrollo local de la capital catalana, ha puesto en marcha un programa para ayudar a los emprendedores no comunitarios a crear su propia empresa. La agilización del permiso de trabajo por cuenta propia y el acceso a una financiación sin avales son los principales atractivos del programa que financia el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Administraciones Públicas.

Casi el 6% de los afiliados catalanes a la Seguridad Social son inmigrantes, pero tan sólo un 3% de los autónomos registrados en la comunidad son trabajadores extranjeros. La actividad de los emprendedores no españoles apenas representa entre un 1%y un 2% del PIB catalán. Este colectivo se encuentra, además de los problemas habituales a los que deben hacer frente los emprendedores, dos barreras que a menudo resultan infranqueables: las dificultades para conseguir financiación y las trabas administrativas para obtener el permiso de trabajo por cuenta propia.

Para solventar estos problemas, Barcelona Activa ha puesto en funcionamiento el programa Emprendedores de otras Culturas, dirigido a inmigrantes no comunitarios que presenten un proyecto de autoocupación viable. 'Constatamos en nuestros centros de servicios la existencia de personas con cierto nivel de formación que tenían ideas y proyectos para montar un negocio propio, pero que desconocían los hábitos comerciales y de gestión propios de nuestro país y, al mismo tiempo, les costaba crear una red de relaciones que les permitiera poner en marcha un negocio propio', explica Maravillas Rojo, presidenta de Barcelona Activa y concejal del ayuntamiento.

El programa tiene tres meses de duración y ya se han iniciado dos ediciones, en los distritos de Nou Barris y Ciutat Vella, con 18 y 25 participantes, respectivamente. Los asistentes, procedentes en su mayoría de Latinoamérica, elaboran su plan de empresa y reciben formación específica en legislación, prácticas comerciales y gestión. Pero su principal esperanza es que su paso por Barcelona Activa les permita agilizar la tramitación del permiso de trabajo por cuenta propia y les ayude a obtener la financiación que las entidades financieras les niegan si se presentan en solitario. 'Todos tienen permiso de residencia', explica Rojo, 'pero conseguir el permiso de trabajo por cuenta propia puede demorarse hasta más de seis meses'. 'Nuestra tutoría proporciona la garantía de que su proyecto es viable y puede acelerar el proceso', reconoce.

'Mucha gente se desilusiona y abandona su proyecto', asegura Rosendo Luis Limpins, un boliviano de 26 años que quiere abrir un negocio de albañilería y reformas con la ayuda de Barcelona Activa. Rosendo ha destinado 6.000 euros a su negocio y cree que deberá invertir como mínimo otros 18.000 para ponerlo en funcionamiento.

En una situación similar se encuentra la colombiana María Elvia Caro, de 56 años. Dispone de maquinaria para abrir su propio taller de confección, pero necesita 6.000 euros más que no puede obtener sin el aval de Barcelona Activa. Esta agencia municipal facilita el acceso a la financiación mediante los microcréditos de la Fundación Un Sol Món (Caixa Catalunya) y de Asociación Solidaria contra el Paro.

Escasez de recursos

Carmen de Dios, responsable del centro de servicios de Barcelona Activa en Ciutat Vella, reconoce que la escasez de recursos económicos 'es la principal razón por la que se dirigen a nosotros', aunque también influyen las barreras culturales y la falta de formación y experiencia empresarial. Una excepción son los inmigrantes argentinos que han llegado en los últimos meses, tras el estallido de la crisis en su país, y que poseen un nivel de formación bastante elevado.

Los proyectos de negocio que presentan los futuros emprendedores suelen ir dirigidos al comercio, la hostelería y los servicios. Los participantes son en su mayoría hombres, con edades comprendidas entre los 30 y los 40 años de edad. Durante su participación en el programa reciben una beca mensual de 187 euros por persona al mes.

En el primer semestre de este año más de 400 emprendedores no comunitarios han recibido el asesoramiento de Barcelona Activa. Por los ocho centros de servicios de la agencia de desarrollo local han pasado en este periodo de tiempo 3.700 personas con una idea o proyecto de negocio propio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_