_
_
_
_
Balance

La afiliación a la Seguridad Social crece 132.000 personas en noviembre

.

La Administración ha destacado en los últimos meses que el crecimiento económico es intensivo en empleo, aunque admite que las variaciones interanuales son ya bastante más modestas que en la primera mitad del año. Sin embargo, la evolución de la afiliación a la Seguridad Social muestra un perfil claramente expansivo, con un crecimiento del número de cotizantes-ocupados de 132.159 respecto al mes de octubre, lo que coloca en un nuevo récord el empleo en España, 16.369.029. El anterior techo de afiliación se estableció en el mes de julio, con 16.326.631.

En noviembre el avance fue el más fuerte de ese mes en la serie histórica de afiliación, y supuso una suma de 4.405 nuevos cotizantes cada día. Con este avance, desde el 1 de enero la Seguridad Social suma 620.277 personas más, y en los últimos 12 meses los cotizantes han aumentado en 492.739, un 3,1% en términos relativos.

Este progreso es superior al interanual registrado de octubre a octubre, y duplica la ocupación que revelaba la semana pasada la Contabilidad Nacional para los últimos 12 meses (1,4%).

El Gobierno justifica esta prima en la generación de empleo en la prolongación del periodo de regularización de inmigrantes, que aportan 4 de cada 10 nuevos cotizantes en los últimos 12 meses. En concreto, los extranjeros, mayoritariamente no comunitarios, que se han dado de alta en el sistema en los últimos 12 meses llegan a 239.018 personas (un 39% del total).

En total hay ya inscritos como cotizantes en el sistema 850.061 extranjeros, de los que 669.644 proceden de países no comunitarios. Curiosamente, en el mes de noviembre el avance del colectivo de inmigrantes apenas ha avanzado en 10.000 ocupados, según destacó ayer el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps.

Récord en tres regímenes

Al terminar noviembre, tres regímenes del sistema, el general, el de autónomos y el de empleadas de hogar, están en cifra récord de cotizantes. El régimen donde se aloja la práctica totalidad de los asalariados, el general, ha aumentado en 105.078 los cotizantes en noviembre, hasta los 12.286.162. En los últimos 12 meses la aportación es de 411.967, un 3,47%.

El aumento entre los asalariados se ha producido en todos los sectores de actividad, pero con avances superiores a dos dígitos en construcción y producción de energía especialmente. Servicios técnicos y Administración pública crece un 3,9% en 12 meses, y comercio y hostelería, más de un 4%.

El régimen de autónomos prosigue con su ritmo, con 54.106 cotizantes nuevos, y llega ya a 2.676.699, cifra jamás alcanzada hasta ahora. El régimen de empleados de hogar ha ganado en el año 29.735 cotizantes, y llega a 187.902.

En el mes de noviembre, como ocurre en todos, se han producido ajustes de cotización en los fines de semana, como consecuencia de la finalización de contratos en actividades eventuales, y el máximo de afiliación se alcanzó el día 28, con 16.427.728 cotizantes.

La afiliación creció en todas las comunidades autónomas, con más de 31.000 nuevos en la Comunidad Valenciana, y más de 24.800 nuevos en Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_