_
_
_
_
Prestige

La CE propone crear un fondo para paliar las mareas negras

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, anunció ayer que el Ejecutivo comunitario llevará a Copenhague propuestas más exigentes sobre la regulación del tráfico marítimo de mercancías peligrosas y al mismo tiempo solicitará que las medidas ya acordadas entren en vigor en enero de 2003.

Así, la CE pretende exigir responsabilidades penales contra 'los barcos basura' porque, a juicio de De Palacio, las medidas que se deben tomar a partir de ahora han de ser más ambiciosas que las acordadas por el Consejo y que entran en vigor en 2004.

En una entrevista concedida a Europa Press, De Palacio declaró que, además, se deben crear fondos compensatorios de en torno a mil millones de euros para indemnizar a los perjudicados por catástrofes como la del Prestige, así como para recuperar las zonas afectadas por este tipo de catástrofes ecológicas.

La comisaria española aseguró que en la próxima Cumbre de Copenhague -que pondrá fin a la presidencia semestral danesa de la Unión Europea- la Comisión pondrá sobre la mesa propuestas más exigentes que las ya existentes. 'Hay países que apoyan estas medidas y sabemos que Francia apoya con España que se tomen decisiones al respecto', añadió.

En cuanto a la polémica sobre la responsabilidad de Gibraltar en la falta de controles del Prestige, Loyola de Palacio dijo que la UE analizará todos los puertos importantes 'para evitar que la red de control tenga agujeros y que Gibraltar no sea un puerto de conveniencia para estos barcos'.

De Palacio consideró que en Europa existen acuerdos 'que han de ponerse en marcha ya' y que buscan un mayor control de las autoridades portuarias sobre los barcos para garantizar que cumplen con todas las normativas de seguridad. En este sentido, apuntó la exclusión de los barcos de casco único y el control del tráfico marítimo sobre todos los buques que transportan mercancías peligrosas.

La vicepresidenta de la Comisión recordó que hasta el desastre del Erika el Consejo de Ministros de la UE casi no había tomado medidas contra el tránsito de barcos con cargamentos peligrosos, pero aseguró que el Ejecutivo comunitario había conseguido que el Consejo aceptara una serie de acuerdos que refuerzan las capacidades de control de las autoridades portuarias y que buscan acabar con los barcos que no dan suficientes garantías de seguridad.

'Sin embargo, -agregó- estos acuerdos no entran en vigor hasta el mes de junio y hasta febrero del 2004, por eso hay que pedir que se pongan en práctica los acuerdos que ya existen en enero de 2003 y que la Agencia Europea de Seguridad Marítima empiece también a funcionar a partir del año que viene'.

Moción contra Fraga

Mientras tanto, en Galicia, el secretario general de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, anunció ayer la presentación de una moción de censura por parte de su partido contra el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, a quien acusó de haber abandonado la comunidad cuando ésta afrontaba una grave situación tras el accidente del petrolero Prestige.

Pérez Touriño realizó este anuncio tras una reunión urgente y extraordinaria de la Comisión Ejecutiva del PSdeG, convocada para analizar la situación creada por el hundimiento del Prestige.

El líder de los socialistas gallegos justificó la presentación de esta moción al considerar que el presidente de la Xunta 'ha dado la espalda a Galicia en un momento de gran necesidad' y por su 'gestión desastrosa' que ha dejado patente, dijo, con la 'absoluta falta de previsión' de un plan de emergencia para este tipo de situaciones. Señaló que se presentará la moción de censura cuando la situación se normalice y esté bajo control 'para no entorpecer la actuación del Gobierno'.

Las labores de limpieza continuaron ayer. Cerca de 600 voluntarios se aplicaban a esta tarea en 136 zonas de la costa y el gobierno español afirma que en breve serán 1.000 personas. Mientras tanto, la marina portuguesa advertía ayer que el petrolero seguía vertiendo más combustible al mar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_