_
_
_
_
Previsión

El Gobierno reitera su apoyo a un pacto estatal por el suelo

El problema del extraordinario encarecimiento que ha protagonizado el suelo en los últimos años fue uno de los asuntos estrella en las intervenciones públicas que realizaron ayer destacados miembros del Gobierno.

El presidente del Ejecutivo, José María Aznar, fue el primero en referirse a este problema en el marco de unas jornadas sobre la Competitividad, Flexibilidad y Empleo, organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección. Aznar dijo que 'hemos propuesto y deseamos poner en práctica un gran pacto del suelo. Sabemos que tenemos problemas en esta materia y sabemos dónde están'.

El presidente del Gobierno justificó la necesidad de este pacto porque la competencia en materia urbanística y del suelo, así como de la ordenación territorial es responsabilidad compartida, no sólo entre los partidos políticos, sino también entre las comunidades autónomas y los ayuntamientos. 'O se hace un buen acuerdo para intentar ampliar las ofertas de suelo disponible y liberalizar el suelo, que es por donde hay que enfocar este asunto, o las posibilidades de acción del Gobierno son limitadas', añadió.

Cascos, en el Congreso

Por su parte, el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, manifestó ayer la urgente necesidad de llegar a un acuerdo entre el ministerio, las regiones y los ayuntamientos, 'al que si se une el PSOE, bienvenido sea', para solucionar los actuales problemas de escasez y de incrementos del precio de suelo.

Cascos, que respondió en el Pleno del Congreso de los Diputados a seis preguntas del Grupo Parlamentario Socialista en relación con los precios de la vivienda y las iniciativas en política de suelo que propone el Gobierno, dijo que 'estamos abiertos a discutir todas y cada una de las propuestas que se hagan'.

Al respecto matizó que en este 'gran acuerdo', cuyas propuestas se discutirán el 17 de diciembre en la fijada Conferencia Sectorial sobre la Vivienda, 'también podrá formularlas el PSOE, pero aceptando las que otros grupos puedan hacer'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_