_
_
_
_
Energía

Iberdrola ingresará 617 millones por la venta de su red de alta tensión

Red Eléctrica de España (REE) ha alcanzado un acuerdo con la gestora de fondos de inversión CVC Capital Partners para tomar una participación del 25% en Redalta, empresa que se ha convertido en la propietaria de la red de transporte eléctrico vendida por Iberdrola el pasado julio. La operación, que debe ser ratificada por los consejos de administración de las empresas afectadas, tiene que ser también autorizada por Economía.

El acuerdo suscrito ayer ha modificado los términos del pacto alcanzado inicialmente entre CVC e Iberdrola, y no sólo por la entrada de REE. Ahora también se incluyen otros activos como la red de fibra óptica, lo que eleva el importe de la transacción de los 577 millones iniciales a 617 millones. La eléctrica que dirige Ignacio Sánchez Galán, que se asegura el uso de la red de fibra óptica, vende en total el 80% de su red de transporte eléctrico y obtiene unas plusvalías de 240 millones.

El acuerdo señala, además, que deberá contarse con el consentimiento de REE para las decisiones que se adopten en Redalta que puedan afectar a la red. Adicionalmente se ha pactado que REE sustituirá a la eléctrica en el contrato de prestación de servicios de operación y mantenimiento. El coste de esta transacción se eleva a 10 millones de euros. El ratio entre la cantidad obtenida a esta eléctrica, 617 millones, es superior 8,17 veces a la cifras pagadas por operaciones similares, según Iberdrola

Más información
Consulte los datos de Iberdrola

Por otro lado, REE admitió ayer que financiará con deuda la compra de los activos de transporte de Endesa y Fenosa, según manifestó su presidente, Pedro Mielgo, lo que elevará sus gastos financieros entre 50 y 60 millones de euros anuales. No obstante, aseguró que la transacción le permitirá elevar el crecimiento de su beneficio por acción (BPA) en el periodo 2003-2007, desde el 13% al año previsto hasta al 16% o 17%. REE ha suscrito sendos acuerdos con las citadas eléctricas para comprar sus activos de transporte por 1.345 millones, con lo que se convertirá en propietaria del 84% de la red española de alta tensión.

La transacción se complementa con compromisos suscritos de operación y mantenimiento de esos activos durante cuatro años.

La compra de las redes de Endesa y Fenosa elevará además los ingresos de REE en el próximo ejercicio en 168 millones de euros, un 41% más: 118 millones por los de Endesa y 49,5 millones por los de Fenosa. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) pasará en 2003 de 310 millones a 433 millones, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) crecerá de los 194 millones a 264 millones de euros.

Las citadas operaciones se financiarán en una primera etapa con un préstamo puente de un año, que ahora se negocia, para estructurar posteriormente el pasivo con deuda bancaria y la emisión de bonos.

Mielgo defendió la integración de los activos de transporte en Red Eléctrica, ya que, a su juicio, conlleva una mejora de la calidad y seguridad del suministro eléctrico, así como la transparencia de acceso al mercado. Y es el modelo que está adoptando el sector en toda Europa.

REE mantendrá la política de dividendo

El presidente de REE aseguró ayer que la empresa mantendrá un pay out (porcentaje del beneficio destinado a dividendo) entre el 65% y el 70%, similar al actual. También se manifestó convencido de que las agencias de calificación respetarán el rating de la compañía. Sus primeros contactos con estas entidades no muestran que la calificación de la empresa vaya a ser revisada por debajo del nivel A+ como consecuencia de estas operaciones. Endesa perdió ayer un 2,3% de su valor en Bolsa, mientras Fenosa subió el 1,19%, tras la venta de sus activos de transporte. La empresa que preside Pedro Mielgo también acabó la semana con un avance del 3,34%. Mielgo aseguró que REE también mantendrá la inversión de 760 millones de euros entre 2002 y 2006 en la red de transporte eléctrico, cantidad a la que habrá que sumar las inversiones que Endesa y Fenosa tenían planeadas en sus redes. No obstante, se reducirán las inversiones en telecomunicaciones, que ascendían a 400 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_