_
_
_
_
Adquisición

Red Eléctrica compra la red de alta tensión de Unión Fenosa y Endesa

Red Eléctrica de España (REE) ha adquirido la red de alta tensión de Unión Fenosa y Endesa por un importe total de 1345 millones de euros, motivo por el cual la CNMV ha suspendido esta mañana cautelarmente la cotización de los títulos de la empresa, por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre este valor. Tras conocerse públicamente los términos del principio de acuerdo, este organismo ha levantado la suspensión a las 15,45 (hora española), y poco después sus títulos perdían un 5,26% y se negociaban a 7,93 euros.

En virtud de estos acuerdos, Endesa venderá a la empresa que preside Pedro Mielgo su red de transporte por un importe de 950 millones de euros y se hará cargo de la operación y mantenimiento de dicha red por un plazo de tres años, atendiendo determinados servicios complementarios durante un cuarto año, por un importe total de más de 102,53 millones de euros.

La operación incluye los activos de transporte de Endesa Distribución en servicio a 31 de diciembre de 2002 y los que estén en construcción en el momento de la transacción, cuya finalización está prevista a lo largo de 2003. Ambas partes tienen acordado dotar a la operación de efectos económicos con fecha 1 de enero de 2003.

Más información
Foro de Red Eléctrica: La opinión de los lectores

En cuanto al acuerdo alcanzado con Unión Fenosa, ésta venderá sus activos de transporte actualmente en servicio a REE por un valor de 395 millones, y también se hará cargo de la operación y mantenimiento de esta red durante un plazo de tres años, a los que se añadirán servicios complementarios durante un cuarto año, por un importe total de 35,60 millones de euros. REE y Fenosa han acordado dotar a la operación de efectos económicos con fecha 31 de diciembre.

Solicitud de autorización administrativa

Una vez ratificados estos acuerdos por los respectivos órganos de gobierno de las tres empresas, se solicitará al Ministerio de Economía la correspondiente autorización administrativa. Esta operación supondrá para REE una inversión adicional a la prevista en su plan estratégico.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió esta mañana cautelarmente la cotización de los títulos de la empresa por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre este valor.

En el momento de la suspensión, REE cotizaba a 8,35 euros, un 0,24% más barata que al cierre de ayer. Los inversores intercambiaban acciones de la compañía por importe de 507.000 euros. El precio máximo al que se cruzaban operaciones era de 8,45 euros y el mínimo se fijaba en 8,27 euros.

La red de Iberdrola, pendiente

Por otro lado, el Ministerio de Economía decidirá esta semana, antes del viernes día 8, si autoriza la venta de la red de alta tensión de Iberdrola al fondo CVC Capital Partners, que ofreció 577 millones de euros por las líneas en un concurso, en el que REE presentó una oferta inferior.

El Departamento dirigido por Rodrigo Rato tendrá menos problemas para dar el visto bueno a la operación si llegan a buen puerto las negociaciones mantenidas entre Red Eléctrica de España (REE) con CVC para aliarse en la compra de las líneas de alta tensión de Iberdrola.

Precisamente, la unión de ambas empresas permitiría al Gobierno aprobar la operación y eludir un posible veto a una compra entre compañías privadas. El problema para el Ejecutivo reside en las dudas sobre la seguridad de suministro si se transfiere la propiedad de la red a CVC, que se disiparían con la participación de REE.

Posible entrada en Inalta

El mecanismo empleado podría consistir en la entrada de Red Eléctrica en el capital de Infraestructuras de Alta Tensión (Inalta), compañía creada por CVC para realizar esta operación. Con esta fórmula, REE no tendría que hacer frente a un desembolso muy elevado y estaría presente en la gestión de las líneas.

El Gobierno incluyó una isposición en el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2003 para dar preferencia a REE a partir del próximo año para adquirir las líneas de alta tensión de las operadoras.

En el momento de la suspensión, REE cotizaba a 8,35 euros, un 0,24% más barata que al cierre de ayer. Los inversores intercambiaban acciones de la compañía por importe de 507.000 euros. El precio máximo al que se cruzaban operaciones era de 8,45 euros y el mínimo se fijaba en 8,27 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_