_
_
_
_
Cambios

Vodafone apuesta por un equipo español para revitalizar la compañía

Vodafone España está preparada para entrar de lleno en la competencia por los clientes y servicios en el mercado de telefonía móvil. Después de dos años de estancamiento provocados por las peleas accionariales y que terminaron con la toma del control por parte del líder mundial del móvil, Francisco Román, ha constituido un equipo fundamentalmente español que tiene como meta primordial revitalizar la empresa, recuperar el tiempo perdido e intentar situarla al nivel de otras filiales del grupo que, como la alemana o la británica, han desbancado a los respectivos ex monopolios de la primera posición por cuota de mercado.

El consejero delegado, John de Witt, y su número dos, Román, se han repartido las funciones. De Witt controla la parte más corporativa del negocio -servicios jurídicos, comunicación, estrategia y desarrollo, finanzas y recursos humanos-, mientras que Román dirigirá, reportando al consejero delegado, la línea operativa de la compañía.

Bajo la supervisión directa del ex presidente de Microsoft España y primer jefe de operaciones que tuvo Airtel, estarán seis unidades de negocio y tres direcciones. El primer cambio que ha realizado Román para dar mejor servicio a los clientes y acelerar la capacidad de reacción ante nuevas demandas o problemas ha sido la división del departamento comercial en dos áreas: empresas y particulares. Antonio Alemán, procedente de Lucent, será el responsable de los consumidores corporativos y la responsabilidad de los clientes particulares recaerá sobre Antonio García-Urgelés, ex ejecutivo de Terra Lycos.

Pedro Camarero mantiene las riendas del área de tecnología y tampoco ha habido cambios en la unidad de compras y logística. La división de contenidos estará a cargo de Francisco de Álvaro, que procede de Vizzavi (el portal de Internet móvil constituido por Vodafone y Vivendi) y Jaime Bustillo llevará la dirección general de gestión de clientes.

Por debajo de estas seis unidades se sitúan otras tres direcciones que son, asimismo, competencia directa de Román. La responsabilidad de consolidar y desarrollar la marca de Vodafone en España estará en manos de Alma Miller, procedente de TPI, en lo que supone la última nueva incorporación a la operadora. Las áreas de gestión de proyectos e información y análisis mantienen su identidad y sus directivos.

La nueva etapa de Vodafone viene, así, determinada por la mayor importancia de los clientes en la estructura de una compañía que se ha enfocado tradicionalmente a los usuarios de mayor consumo y de contrato. La introducción de nuevos servicios, el horizonte de la telefonía móvil de tercera generación y la cada vez más elevada penetración han puesto en evidencia la necesidad de abrir el campo y pelear cada cliente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_