_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex baja un 1,46% y marca el segundo mínimo consecutivo

El pesimismo sobre los resultados de empresas emblemáticas de Wall Street, tras la oleada de advertencias negativas de los últimos días, ha desencadenado un fuerte movimiento vendedor en las principales Bolsas del mundo. Esta situación coincide con el deterioro de las cifras de actividad económica tanto en Estados Unidos como en la zona euro. El Ibex bajó ayer un 1,46% y encadenó, así, su segundo mínimo del año.

Hay más. La Bolsa española lleva seis jornadas de bajas consecutivas en las que se ha dejado un 10,26%. Lo llamativo del día fue, entre otros factores, el incremento del volumen de negocio en el mercado continuo, hasta los 1.669 millones, de los que 1.228 correspondieron a operaciones de compraventa normales, y el resto, a operaciones especiales.

Los dos grandes bancos y Endesa, con caídas del 3,37% del BBVA, del 2,17% del SCH y del 3,95% de la eléctrica, ésta muy penalizada en las últimas semanas, aportaron 56,2 puntos de los 86,5 que perdió el Ibex.

Latinoamérica

La situación en Latinoamérica, lejos de mejorar, empeora a medida que pasa el tiempo. En Brasil, Lula, el candidato con más probabilidades de convertirse en próximo presidente del país, se mostró el miércoles muy crítico con la Administración Bush, dado el escaso interés que ha mostrado por la inestabilidad de Latinoamérica y haberse 'centrado en Irak'. Al mismo tiempo, calificó a la mayoría de los líderes latinoamericanos como 'serviles' con respecto al Gobierno de Estados Unidos.

¿Y en Argentina? La Provincia de Buenos Aires amenaza con volver a emitir patagones para financiarse, dada el 'retraso' en conseguir un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_