Zapatero propone al Gobierno reducir los gastos electorales
El anuncio hecho ayer por Zapatero ante su grupo parlamentario responde al interés del PSOE en comprometer al Gobierno en el uso razonable de los medios de comunicación públicos durante las próximas campañas electorales y, muy en especial, en las legislativas de 2004. El secretario de organización socialista, José Blanco, tiene avanzada la propuesta de reforma de la ley electoral que haría posible que los partidos redujeran de forma considerable sus gastos mediante el aumento de los debates en radio y televisión y la disminución de la propaganda y los mítines. En la campaña de las pasadas elecciones generales (marzo de 2000) las principales fuerzas políticas invirtieron 30 millones de euros. De ellos, 16 correspondieron al PP y 13 al PSOE. El Tribunal de Cuentas, que ha reclamado en más de una ocasión que los partidos tengan responsabilidades contables, también ha recomendado a través del Congreso la reducción de gastos electorales.
Control sobre RTVE
Fuentes socialistas admiten que la propuesta que trasladarán al resto de los grupos parlamentarios no interesa en estos momentos al Gobierno, ya que las encuestas empiezan a sonreír al primer partido de la oposición y el PP puede caer en la tentación de ejercer un creciente control, si cabe, sobre RTVE y los demás medios que están bajo su órbita de influencia, evitando que éstos sean utilizados en condiciones de igualdad durante la campaña por las distintas fuerzas políticas.
Zapatero advirtió ayer a su partido que el Gobierno y el PP se han embarcado prematuramente en una larga campaña electoral que finalizará en 2004, con la cita municipal y autonómica por medio, y que estará plagada de ataques al PSOE. 'Lejos de responder a estos señuelos debemos explicar nuestras iniciativas', les dijo a diputados y senadores, a los que animó a trabajar duro para difundir su alternativa en política económica, educativa y de seguridad ciudadana. En estos y en otros terrenos, el PSOE hará esfuerzos por acentuar su perfil socialdemócrata.
Zapatero apuntó un cambio de ciclo político a partir de señales como la movilización social en la universidad y la respuesta a la huelga general del pasado 20 de junio, que demuestran, a su juicio, la recuperación de la confianza ciudadana en la alternativa al PP.
En opinión del líder del PSOE, esto no hubiera sido posible sin un estilo nuevo de oposición, en el que ha combinado la crítica con el compromiso con las políticas de Estado, en temas como el terrorismo o la reforma de la justicia. 'Aznar ha perdido el rumbo y después de haberse apoderado del poder económico, está cada vez más solo'.