_
_
_
_
Brent

El crudo alcanza el precio más alto en tres semanas por el temor a un ataque

Las declaraciones a la cadena de televisión NBC del vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, afirmando que Washington interceptó equipamientos con destino a Irak, que servirían para fabricar armas nucleares, han intensificado el temor a que desate de forma inminente el conflicto bélico.

En el mercado neoyorquino, el precio del crudo se incrementó 59 centavos, un 2%, hasta situarse en 30, 20 dólares por barril, la cota más alta desde el pasado 20 de agosto. Por otra parte, los futuros de crudo brent experimentan, a las 10.30 (hora española), una subida del 0,18%, hasta alcanzar los 28,55 dólares.

El temor a una guerra contra el séptimo productor de petróleo del cartel de la OPEP ha impulsado los precios, que se han incrementado en lo que va de año un 50%. Los precios seguirán en ascenso durante estos días, prevén los expertos, mientras el Gobierno de Estados Unidos ha iniciado y proseguirá durante la semana su ofensiva política y diplomática para recoger apoyos ante una intervención militar.

Arafat, dispuesto a dimitir

El conflicto árabe-israelí se suma a la larga guerra de Estados Unidos y el Reino Unido con el Irak de Saddam Hussein para añadir tensión en Oriente Próximo. Hoy, el presidente palestino, Yaser Arafat, declaró en el Parlamento que está dispuesto a transferir el poder, pero no especificó en qué momento ni en qué condiciones.

En declaraciones, hace unos meses, a diputados de su movimiento Al Fatah, Arafat había condicionado la designación de un "primer ministro" a que primero se estableciera un estado palestino independiente, y que se modificara la constitución palestina.

OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentará su producción si continúa la subida de los precios del crudo en los mercados internacionales a raíz de las amenazas de EEUU contra Irak, según fuentes del organismo citadas hoy por el diario Al Hayat.

"Si hasta la conferencia de Japón, prevista para el 19 de septiembre, el precio del barril sigue por encima de los 28 dólares, fijados por la OPEP, la organización aumentará su producción en 1,5 millones de barriles diarios", según han afirmado las fuentes.

Los once miembros de la OPEP habían acordado aumentar o reducir la producción del cartel, actualmente de 21,7 millones de barriles diarios, según las fluctuaciones de los precios en los mercados internacionales. El precio del crudo subió el viernes, por tercer día consecutivo tras el inicio de la campaña del presidente de EEUU, George W. Bush, para convencer a Rusia, China y Francia de atacar Irak y derrocar el régimen de Sadam Husein. Los contratos para octubre del Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en Estados Unidos, quedaron a 29,61 dólares por barril, después de un incremento de 0,53 dólares respecto a la sesión anterior.

Emiratos Arabes Unidos, otro importante miembro de la OPEP, advirtió ayer de que un eventual ataque militar de EEUU contra Irak podría disparar el precio del crudo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_