_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex resiste al borde de los 6.000 puntos

Wall Street, cuyo índice Dow Jones perdía casi un 2% a las 17.30 (hora española), ha sido la gota que ha colmado el vaso en la Bolsa de Madrid. A una hora del cierre de la sesión, los inversores dejaban de controlar la cotización del Ibex, que fluctuaba sin rumbo fijo, en torno a la barrera psicológica de los 6.000 puntos. Finalmente, la seangre no ha llegado al río y el índice a cerrado a 6080,40 puntos, un 1,37% abajo. Un sentimiento de pérdidas que no ha sido exclusivo del parqué madrileño: París se deja un 0,92%, y Francfort un 0,62%.

Los 'blue chips', que habían impulsado las ganancias iniciales cambiaban al rojo a media sesión, hasta marcar significativos retrocesos al cierre. En el grupo Telefónica, la matriz pierde un 1,8% de su valor; la filial de móviles cede un 2%; y Terra se deja un 5,9%. TPI, por su parte, se deja un 1,9%.

Los dos 'grandes bancos', que ayer cerraron con escasas variaciones en su cotización, también ha aparcado hoy sus cotizaciones en territorio negativo, con un 0,9% menos para SCH y una depreciación del 1,97% de los títulos de BBVA. Repsol retrocede, por su parte, un 1,2%; y Endesa cede un 0,5%.

Más información
Foro: El rincón del inversor
Foro: Fortalecimiento del Euro

El indicador más relevante de la jornada ha sido el dato del paro en Alemania, que se mantiene por encima de los cuatro millones de desempleados, aunque se haya recuperado en una décima durante el pasado mes de agosto. En España, el Instituto Nacional de Estadística ha hecho publico el incremento del 7% en las ventas de comercio al por menor en julio. Y en Estados Unidos, los inversores se han interesado por la nueva remesa de datos de coyuntura, que incluye un avance del 1,5% en la productividad durante el segundo trimestre.

En una jornada donde se recuperó un volumen de negocio que había bajado a mínimos anuales durante agosto, ayer el Ibex vivió una sesión volátil y que acabó con una débil ganancia del 0,38%, una tregua a los desplomes del lunes y el martes, que deshicieron todas las ganancias del mes precedente. Un comportamiento similar al de las bolsas europeas, con avances del 1,35% en París y 0,79% en Francfort ligeros en comparación a las caídas del principio de semana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_