_
_
_
_
Confianza bursátil

La confianza de los inversores europeos cayó a la mitad en febrero, según el índice UBS

Un informe elaborado por la casa financiera suiza UBS y el instituto Gallup sobre la confianza de los inversores refleja la caída de 20 puntos del índice de confianza de los inversores en el mercado de valores europeo. El nivel de optimismo hacia la Bolsa ha bajado de 40 a 20 puntos en un mes por la falta de crédito que éstos dan al crecimiento de la economía de la eurozona.

El informe resalta que se han defraudado las expectativas de crecimiento económico para los próximos 12 meses y que un 41% de inversores se muestra pesimista, frente al 33% del mes de enero. El 38% de los inversores muestra, asimismo, una opinión negativa respecto a las perspectivas de rentabilidad del mercado de valores para este ejercicio, frente a un 31% que mostraba esa opinión en enero.

Europa se ha situado por debajo de Estados Unidos en el ranking de los mercados financieros más atractivos. El 42% de los encuestados considera que los mercados estadounidenses ofrecen mejores oportunidades, cifra nueve puntos porcentuales superior a la del mes de enero. Este dato corrobora la opinión de los inversores americanos, un 31% los cuales se manifiesta más optimista acerca de las perspectivas de los mercados europeos este mes, frente al 42% de enero.

El 51% de los inversores europeos ve al dólar como la mejor moneda de inversión mientras que el 22% se decanta por el euro y el 18% por la libra esterlina. Entre los encuestados, el 34% opina que los gobiernos nacionales son los principales responsables de la "continuada debilidad" del euro frente al dólar, mientras que el 17% estima que son los directivos europeos, el 16% el Banco Central Europeo y el 15% la Unión Europea.

Pese a la continuada preocupación sobre la economía, los inversores europeos son más optimistas que en octubre del año pasado, cuando el índice de optimismo retrocedió hasta los 4 puntos.

Optimismo ante el euro

El 65% de los europeos continúan siendo optimistas sobre el euro y su efecto beneficioso en la economía europea frente al 72% de enero y el 54% de octubre. El 64% de los encuestados piensa que el euro ha tenido un efecto positivo sobre los mercados financieros europeos. Por otro lado, el 54% prevé efectos muy positivos o moderadamente positivos en la economía europea derivados de la ampliación de la Unión Europea, mientras que el 18% se mostró indiferente y el 25%, negativo.

El 73% de los inversores está convencido de que la ampliación de la Unión Europea ofrecerá oportunidades a los inversores en los mercados financieros europeos, frente al 19% que la ve como una amenaza.

Caída del optimismo en EE UU

La encuesta de UBS refleja que la confianza de los inversores norteamericanos también retrocedió en febrero y se situó en 92 puntos, lo que refleja una caída de 23 puntos respecto al mes de enero. Los inversores estadounidenses consideran los mercados europeos y japonés igualmente atractivos.

Una mayoría de los inversores, el 72%, apuesta por los mercados estadounidenses, el 10% por Europa, el 9% por Japón y el 4% por los mercados emergentes. El 79% de los inversores norteamericanos encuestados coincide en que las irregularidades contables relacionadas con la quiebra de Enron está perjudicando el sentimiento inversor en Estados Unidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_