_
_
_
_
Informe

La economía de la eurozona crecerá un 2,3% en 2003, según BBVA

El Servicio de Estudios del BBVA vaticinó hoy que el crecimiento económico de los países de la zona euro será del 2,3% en el 2003, apoyado por "la mejora del sector exterior y en la superación de incertidumbres que han mantenido la inversión en niveles bajos".

La economía mundial crecerá el año próximo el 3,7%, en tanto que Estados Unidos y América Latina lo harán un 3,2 y al 4%, respectivamente, según las previsiones del Informe Económico 2001 del BBVA.

El informe refleja que, tras la desaceleración del 2001, se confiaba en una rápida reactivación de la actividad mundial para este año, pero que la evolución de los mercados de valores ha sido "un factor de riesgo" y "ha retrasado" esta recuperación.

El BBVA señala que la "agresiva" actuación de las políticas de demanda, monetaria y fiscal, un crecimiento de la productividad "superior a lo esperado", la contención de los costes laborales y la ausencia de "importantes" presiones inflacionistas en EEUU son las "bases" de su recuperación.

En cuanto a América Latina, el Servicio de Estudios opina que los factores de apoyo serán "de nuevo" el precio de las materias primas y la regeneración de los flujos de capital.

2001, año de incertidumbres

 

Un año "plagado de incertidumbres", caracterizado por un "progresivo y continuo" deterioro de las previsiones de crecimiento, por un menor interés por el riesgo en los inversores y por una "notable reducción" de los flujos de comercio y de inversión directa entre los países. Así califica el 2001 el informe, que menciona asimismo los problemas en las economías japonesa y europea, así como las dudas derivadas de los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_